El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.

Grabois: "Las tres personas con más responsabilidad en UxP están haciendo un desastre"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si no te alcanzaba con todas las plataformas de streaming disponibles hasta el momento (y las que vendrán), WarnerMedia suma su poroto con un paquete imposible de ignorar.
Si pensaban que Disney+ -la plataforma de streaming del estudio del ratón- tenía todas las de ganar a la hora de sumar contenido on demand para ir de frente a la contienda con Netflix, esperen un poquito para consagrar a un ganador, ya que WarnerMedia no pretende quedarse atrás y sale a la cancha con HBO Max, un servicio de suscripción que engloba (*suena redoble de tambor) la programación de Home Box Office, series originales, películas de Warner Bros. y una biblioteca de contenidos que incluye algunas series de The CW, y las diez temporadas de “Friends” (1994-2004). Esto significa que el grupo de amigos neoyorquinos se despide de la N roja, al menos, en los Estados Unidos (por ahora).
HBO Max amenaza con llegar a los hogares del país del Norte durante la próxima primavera boreal (¿primer cuatrimestre de 2020?) y, aunque todavía no hay mucha información al respecto -ni valor estimado del servicio-, de a poco va sacudiendo las aguas con estos suculentos anuncios que atentan directamente contra nuestra economía futura. De entrada, WarnerMedia anticipa unas diez mil horas de contenido premium, cantidad que irá creciendo con el correr de los meses y la respuesta del público.
¿Qué tiene para ofrecer esta nueva plataforma para conquistarnos y hacerle frente a las producciones de Netflix y al tándem Disney/Star Wars/Marvel de la competencia? Por ahora, clásicos modernos televisivos como la mencionada “Friends”; “El Príncipe del Rap” (The Fresh Prince of Bel-Air, 1990-1996), que catapultó la carrera de Will Smith; “Pretty Little Liars” (2010-2017), y series nuevas de la cadena The CW, las cuales va a streamear en exclusiva, como “Batwoman” -la nueva adhesión del Arrowverse-, y “Katy Keene”, spinoff of “Riverdale”.
Pero esto no se queda acá, y por algo se llama HBO Max. A la programación de la cadena premium que ya conocemos -léase, “Game of Thrones”, “Westworld”, “Big Little Lies”, “Los Soprano” y una larga lista de etcéteras- hay que sumar nuevos proyectos que llegan al canal durante los próximos años como “The Outsider”, un drama de misterio escrito por Stephen King y protagonizado por Ben Mendelsohn. Además, la terrorífica “Lovecraft Country”, producida por Jordan Peele y J.J. Abrams; la vuelta de Joss Whedon a la ciencia ficción de la mano de “The Nevers”; y la modernosa remake de “Perry Mason”, producida por Robert Downey, Jr., y protagonizada por Matthew Rhys (“The Americans”) como el famoso abogado de Los Ángeles.
Si pensamos en el conglomerado WarnerMedia, también tenemos que incluir las producciones de WB (dah), New Line Cinema, DC Entertainment, CNN, TNT, TBS, truTV, Turner Classic Movies (esos clásicos que le faltan a la mayoría de los sistemas de streaming), Cartoon Network, Adult Swim, Crunchyroll, Rooster Teeth y los Looney Tunes(¡por supuesto!). O sea, todas las películas superheroicas de la Distinguida Competencia (¿se vendrá el Snyder Cut de Justice League?) y toda la saga de Harry Potter en un sólo lugar y al alcance de un click, además de las proyectos originales que se vienen.
En este último apartado tenemos “Dune: The Sisterhood”, serie basada en la obra de Frank Herbert, que planea ampliar este universo sci-fi que Denis Villeneuve pronto llevará a la pantalla grande; la serie animada de “Gremlins”; cuatro películas producidas por Greg Berlanti (creador del Arrowverso) en modo Young Adult, y dos producciones de Hello Sunshine, la compañía de Reese Witherspoon. La lista sigue y sigue, como para llenar varias notas, pero acá lo importante es la apuesta fuertísima de WarnerMedia a la hora de enfrentarse con la competencia.
Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, Disney+ y Apple TV+ son algunas de las plataformas que el consumidor tiene para elegir. Decimos elegir, porque es casi imposible (y poco viable) acceder a todas ellas, y cuando llegue el momento de la decisión final, el balance entre lo conocido y lo original va a pesar más que nunca. La N Roja ya tiene su buen cupo de suscriptores y un nombre que resuena en todo el globo. Disney gana desde sus productos clásicos y los más taquilleros. A HBO Max le queda algo parecido y, sin dudas, va a ser uno de los sistemas on demand más fuertes de este futuro donde la tele tradicional no parece tener mucha cabida.
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El riesgo país se acerca a los 950 puntos básicos y los ADR de empresas argentinas acumulan el segundo día de bajas. El desplome del petróleo también impacta en papeles energéticos.
Actualidad -
Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
Actualidad -
La senadora de Unión por la Patria, Teresa García, se refirió a la medida que el gobernador de la provincia de Buenos Aires está impulsando y no descartó que el peronismo se divida en las próximas elecciones.
Actualidad -
Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Según la estimación oficial, esta medida permitió ahorrar 1.600 millones de dólares.
Actualidad -
El juez de la Corte se pronunció luego de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal.
Actualidad -