La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Fleabag", esa serie que sigue estando en boca de todos gracias a los talentos de su creadora.
Phoebe Waller-Bridge viene dando de qué hablar desde hace rato, pero empezó a hacerse notar de este lado del charco a partir de “Crashing” (2016), comedia escrita, producida y protagonizada por ella, puntapié inicial para ese otro exitazo de crítica y público (estrenado en el mismo año) conocido como “Fleabag”: una comedia dramática un tanto oscura y mordaz, basada en su propia puesta teatral.
Phoebe también se pone al centro y al frente de esta producción británica -originalmente de la BBC, en asociación con Amazon Studios-, cuyas dos temporadas de seis episodios cada una se pueden maratonear en una tarde de cuarentena. Adaptada del unipersonal homónimo que la misma actriz presentó en los escenarios de Edimburgo en el año 2013, esta ácida dramedia cuenta la historia de Fleabag, una joven londinense que debe afrontar las vicisitudes de la vida moderna (y las complicaciones del amor), mientras trata de darle un cierre a una tragedia reciente.
Esta joyita televisiva que no teme romper la cuarta pared constantemente, y que explotó con el estreno de su segunda entrega en 2019 (sí, los británicos se toman su tiempo entre temporada y temporada), empezó a tomar forma cuando un amigo de Waller-Bridge la impulsó a crear una rutina de diez minutos para una noche de stand-up. Ese pequeño salto para la realizadora se transformó en la niña mimada de la última temporada de premios -arrasó con los Emmy del año pasado y terminó de coronarse con los Globos de Oro 2020-, en parte, gracias a la incorporación del “Hot Priest” de Andrew Scott, un personaje que sacudió más de una creencia.
Tampoco podemos obviar las participaciones de grandes actrices como la oscarizada Olivia Colman, madrina de Fleabag y su hermana Claire (Sian Clifford), que ahora hace pareja con su papá (Bill Paterson); Fiona Shaw o Kristin Scott Thomas, quienes aparecen en la segunda entrega. Todavía no está confirmada una tercera tanda de episodios, y no podemos culpar a la agobiadísima Phoebe que, mientras tanto, ocupa su tiempo como productora ejecutiva de “Killing Eve” y “Run”, y el guión de la última película de James Bond, “Sin Tiempo para Morir” (No Time to Die, 2020), cuyo estreno se retrasó debido a la pandemia.
A pesar de la cuarentena, “Fleabag” no deja de ser noticia, ahora, seleccionada para competir en los Bafta TV Awards por el “momento imperdible”. Acá, la escena cúlmine del confesionario se las tendrá que ver con Arya matando al Night King, y otros grandes momentos de “Line of Duty”, “Coronation Street”, “Love Island” y “Gavin and Stacey”. Pueden sumar su granito de arena y votar hasta el 15 de julio, pero quien le puede ganar a nuestra heroína, totalmente desencajada, ante las palabras del cura. Amén.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -