El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Llegó el momento: la cineasta es la segunda mujer en la historia de los premios en ganar la estatuilla.

Finalmente sucedió: Chloé Zhao ganó el Oscar a la Mejor Dirección por "Nomadland" y marcó un nuevo precedente en la premiación, siendo un año en que por primera vez dos cineastas son ternadas por sus trabajo. Y nos referimos a Emerald Fennell, la ya ganadora del Mejor Guion Original por "Promising Young Woman".
"Qué viaje tan loco de una vez en la vida", agradeció la cineasta sobre la película, justamente porque cuenta el recorrido de Fern, una mujer tras perder su casa por una crisis económica que la llevó a readaptar su realidad y lanzarse a la carretera con una camioneta donde formó su hogar.
Este viaje para la cineasta, comenzó cuando su protagonista, Frances McDormand (ganadora de dos Oscar por "Fargo" y "Tres anuncios por un crimen"), quien es también productora de la película, la eligió para adaptar la novela Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century, de Jessica Bruder, la cual la había conmovido.
"He estado pensando últimamente en cómo seguir adelante cuando las cosas son difíciles y todo se remonta a cuando era chica en China, con mi padre", recordó la directora, que compartió una frase de tal momento de su infancia: "La gente es buena desde el nacimiento".
"Esas palabras tuvieron mucho impacto en mí aunque parezca que lo opuesto sea la verdad. Esto es para todos los que tienen fe y el valor de seguir siendo buenos y aferrándonos a la bondad. Es por ustedes, ustedes me inspiran a seguir", cerró Zhao.
La primera vez que una mujer ganó como Mejor Dirección fue Kathryn Bigelow por "En Tierra Hostil" (2010).
"Nomadland" incluye las participaciones de personajes reales como Linda May, Bob Wells y Swankie, quienes se interpretaron a sí mismos y cuyos nombres y detalles de sus vivencias se respetaron en la trama. La película es una pieza valiosa que pone en jaque al sistema capitalista, y qué pasa con aquellas personas que dedicaron sus vidas de trabajo, al sentirse fuera de él; un viaje físico e introspectivo que nos lleva a más de un cuestionamiento y en el que todo y a la vez nada resulta superficial.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

La definición llegará tras semanas de declaraciones, pedidos de destitución y acusaciones sobre su participación en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del ídolo popular.
Actualidad -

El embajador cuestionó las críticas desde la provincia de Buenos Aires, destacó el impacto para el sector cárnico y señaló que el tratado se implementará en un contexto de mayor interés internacional por la economía argentina.
Actualidad -
8062_sq.png?w=1024&q=75)
Bullrich presentó una denuncia por presunta amenaza pública contra el jefe de ATE, quien respondió señalando que “el que atenta todos los días contra el Estado de Derecho es el Gobierno”.
Actualidad -

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -