"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves 18 de abril llega a los cines argentinos, "La Llorona", y en Filo.News repasamos una lista de otras películas en las que los niños son acechados por el mal.
Espectros que vienen por los niños. Fantasmas del pasado, antiguas presencias que aparecen causando el espanto en quienes logran advertirlas. El terror está de estreno. La pantalla grande vuelve a proyectar una historia que ya tiene precedentes.
"La maldición de Llorona" llega este jueves 18 de abril a los cines argentinos. La cinta de Michael Chaves propone contar una leyenda mexicana, sumándose de este modo a la lista de películas que desarrollan la persecusión de un espíritu paranormal hacia niños.
Una antigua leyenda mexicana cuenta la historia de La Llorona, un alma condenada a vagar infeliz en medio del cielo y la tierra. Su pena encuentra su origen en un acto atroz: según cuentan los celos la indujeron y ahogó a sus hijos en un río. No soportó la culpa y entre lágrimas, se suicidó al arrojarse en el mismo lugar.
Desde entonces, tiene un sólo propósito: adueñarse de otros niños. El pánico se apropiará de una familia, quienes luego de no prestar demasiada atención a la advertencia de una madre acusada de atentar contra su hijo, serán víctimas de La Llorona. Su salvación podría ser un cura, destinado a poner fin al mal que los atormenta.
Así como La Llorona el cine de terror se construyó a través de los años en películas donde el espectro persigue o desea quedarse con los niños. Desde la cómica "Abracadabra" (1993) -en la que tres brujas extraen el alma de los niños para verse más jóvenes-, hasta la perturbadora "It", la pantalla grande recurrió a una misma línea argumental en diversos films. Repasemos algunos de ellos.
La cinta de James Watkins ("Atentado en París"), desarrolla una historia muy similar a "La Llorona". Daniel Radcliffe es Arthur Kipps, un viudo y padre de un niño pequeño, quien debe vender una antigua mansión ubicada en una isla, para evitar ser despedido. Cuando llega al lugar, los habitantes tratan de advertirle que se marche. El motivo: la presencia de una mujer, o el espectro de ella, quien incita a los niños a quitarse la vida, como le sucedió años atrás a su pequeño hijo.
En el film, los niños son acechados por la Dama de Negro, quien los seduce hasta el límite de la muerte, algo parecido a lo que sucede en "La Llorona", a excepción de que una de las mujeres en pena no provocó la muerte de su propio hijo. Ambas "vienen por tus hijos", como anticipa el slogan del nuevo film.
Cuando el cine de terror tiene cara de mujer. La protección y el cuidado maternal se presentaron nuevamente en 2013 con "Mama", la película del argentino Andrés Muschietti en la que el espectro va por las niñas, aunque en este caso, con intención de protegerlas.
Jessica Chastain y Nikolaj Coster-Waldau protagonizan esta cinta producida por Guillermo del Toro (sabemos que el también director es mexicano, otro punto de conexión con "La Llorona").
Un ser paranormal, de extraña silueta, cuida a dos niñas y las salva de su muerte. Sin embargo, años después las encuentran y luchan por la tenencia de las pequeñas, pero ellas ya tienen a quien las cuiden. ¿Será posible que puedan librarse de Mama?
Si de Andy Muschietti hablamos, es difícil no mencionar una de sus cintas más recientes, que también recurre al mismo concepto de las anteriores, a diferencia de tratarse de una figura femenina. Basada en la novela homónima de Stephen King, desarrolla la historia de un ser con forma de payaso responsable de la desaparición de los niños del pueblo.
La cinta de Muschietti es una remake de la serie y posterior película lanzada en 1990 y este año, estrenará en la pantalla grande su segunda parte en la que el director volvió a confiarle el protagónico a Jessica Chastain (en el papel de Beverly Marsh).
Otras películas relacionadas con la temática son "La noche del demonio" (James Wan) y "El exorcista" (William Friedkin). Aunque el espectro no persigue directamente a los niños, sí se introduce en ellos causando el pánico en los demás.
Luego de "La Llorona", el cine de terror presenta nuevos estrenos. Una de las próximas -relacionada con la persecusión de seres fenomenales a niños- es "Annabelle 3". Del universo James Wan (creador de "El conjuro"), continúa la historia de la muñeca diabólica quien regresa a casa en una tercera película donde la víctima se tratará, otra vez, de una niña.
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -
"Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo", anunció Trump. Los aranceles de los automóviles comenzarán a regir a partir del jueves, mientras que el de las autopartes será a partir del 3 de mayo.
Actualidad -
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
Desde la Plaza San Martín del barrio de Retiro, el presidente de la Nación recordó "a esos héroes que dieron su vida por la Patria". Mirá el video completo.
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -