La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El séptimo arte también recuerda a la princesa Diana de Gales, que se convirtió en un símbolo para Gran Bretaña y el mundo
Tras el fatal accidente de auto que sacudió a la monarquía británica y a los medios, la figura de Lady Di alcanzó el estatus de mito. Con solo 36 años, su vida y obra inspiraron al público por desafiar las rígidas reglas de un sistema en decadencia y el cine le dedicó varias películas.
La más famosa de ellas fue The Queen (2006) que retrata los sucesos posteriores al accidente, con la Reina Elizabeth II (interpretada por Helen Mirren) como protagonista. El conflicto al interior de la monarquía fue el disparador de esta dramatización, que recibió varias nominaciones y un Oscar a Mejor Actriz.
Helen Mirren le dedicó su premio a la Reina de Inglaterra, mientras que ésta alabó su interpretación y la invitó al Palacio de Buckingham. La producción y difusión de la película coincidió con un momento favorable para la monarquía en cuanto a la percepción del público, que en su momento había criticado fuertemente la reacción del palacio a la muerte de Ladi Di.
Mientras la reina quería mantener la muerte de Diana como un asunto privado, su hijo Charles (príncipe y ex esposo de Lady Di) y el primer ministro británico Tony Blair (interpretado por Michael Sheen) estaban a favor de un funeral público, en el que la gente pudiera despedir a “la Princesa del Pueblo”.
En 2013 estrenó la película “Diana”, basada en un libro sobre sus últimos dos años de vida y protagonizada por Naomi Watts. A partir de su divorcio, Lady Di se dedica a abogar por causas que la movilizan y entabla una nueva relación, pero su estatus de celebridad se interpone en el romance. La película recibió muchas críticas negativas y cayó en el olvido.
Como no podía ser de otra manera, el canal británico BBC hizo su propia película sobre la princesa de Gales, pero desde un enfoque distinto al biográfico. El telefilm “Diana and I” de 2017 retrata las vidas de cuatro ciudadanos al momento del accidente de Lady Di y cómo repercute en sus realidades, desde el momento en que se conoce la noticia hasta el funeral público una semana después.
Además existen varios documentales sobre la vida, obra y muerte de la Princesa de Gales, su relación con la monarquía inglesa y las repercusiones del accidente, que se pueden encontrar disponibles para ver en Netflix.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -