El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Debutará la próxima semana, y planea lanzarse al mercado en 2020, con el respaldo de multinacionales como Visa, Mastercard y Uber.
La próxima semana, agendado específicamente para el 18 de junio de este 2019, Facebook anunciará de forma oficial su próxima jugada comercial: una criptomoneda propia llamada "Libra". Según The Wall Street Journal, el gigante azul aseguró el respaldo de más de una docena de compañías para este nuevo proyecto, incluidas las principales organizaciones financieras del mundo como Visa y Mastercard, y favoritos de Internet como PayPal, Uber, y Booking.com. Como inversores principales, cada uno invertirá alrededor de $10 millones para financiar el desarrollo de la moneda virtual, convirtiéndolos así en parte de la Asociación Libra, un consorcio independiente que gobernará la nueva moneda digital impulsada por Facebook.
Se especula que estas compañías quieren participar del proyecto a toda costa para poder monitorear las ambiciones de pago de Facebook, según informa WSJ. Por otro lado, los inversores también buscan beneficiarse de la popularidad de la moneda en caso de que despegue, ya que no hay que olvidar que la red social de Zuckerberg cuenta con 2,4 mil millones de usuarios activos mensuales.
"Libra" se dará a conocer el próximo domingo 16 de junio, con un lanzamiento completo al público planeado para 2020, según reporta TechCrunch. Se espera que funcione como una "StableCoin", un tipo de criptomoneda que siempre tiene un precio estable y cuyo propósito es enfrentar el escenario inestable del mercado criptográfico y garantizar un terreno que funcione para todos, lo que significa que estará vinculada a una cesta de gobierno. Esta divisa tiene como propósito limitar la volatilidad asociada típicamente con criptomonedas como Bitcoin, cuya popularidad bajó bastante el último tiempo, aunque sus cifras siguen arriba.
La estabilidad es una preocupación clave, ya que Facebook espera atraer usuarios en países en desarrollo con una alternativa a las monedas locales más volátiles, como pasa en Argentina.
La compañía permitirá que los usuarios registrados envíen dinero a través de los productos de mensajería del mismo ecosistema, como WhatsApp y Messenger. También, se espera que su asociación con empresas de comercio electrónico les permita a los usuarios gastar la moneda en línea, como si fuese una tarjeta de crédito o cualquier forma de pago online. Se dice que la compañía también está estudiando el desarrollo de terminales físicos, tipo Banelco, o ATM, para que las personas puedan fácilmente convertir su efectivo en Libra.
Para que todo lo que dijimos anteriormente se cumpla y de manera efectiva, la empresa billonaria de California deberá superar numerosos obstáculos regulatorios antes de poder lanzar la moneda al mundo. Además, deberá abordar las inquietudes relacionadas con el fraude y el lavado de dinero, preocupación no sólo de los inversores, sino también de gran parte del público después de escándalos como el de Cambridge Analytica del año pasado. Supuestamente ya hubo reuniones con el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, con el Tesoro de EEUU y con firmas de transferencias de dinero, como Western Union, para hablar sobre las oportunidades y riesgos de la moneda y lograr acuerdos exitosos.
Mientras tanto, esperamos la conferencia de la semana que viene para conocer más detalles de "Libra". Allí nos enteraremos cómo podremos usarla, qué beneficios tendría y por qué se diferenciaría de otras criptomonedas que, si bien fueron exitosas, no lograron posicionarse de manera efectiva como una alternativa segura y funcional para los billetes tangibles en el mercado global.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -