La vicepresidenta compartió en redes una publicación que critica la lista de candidatos del oficialismo nacional en el distrito bonaerense.

Villarruel cuestionó el armado de las listas libertarias en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, la relación entre Star Wars y los distintos idiomas del mundo.
Todos conocemos a alguien que imita muy bien a Chewbacca, el amigo fiel de Han Solo en Star Wars pero, ¿sabías que esos sonidos son un idioma galáctico llamado shyriiwook, el idioma de los wookiees? ¿O que para crearlo se mezclaron sonidos de varios animales como osos, leones y tejones?
Para conmemorar el Día de Star Wars a nivel mundial, mejor conocido como May the 4th be with you (Que el 4 de mayo te acompañe) —por la similitud fonética que tiene con la emblemática frase de la saga, May the force be with you (Que la fuerza te acompañe)—, en Duolingo recopilaron algunos de los datos más curiosos relacionados con los idiomas en esta historia galáctica.
Se cree que la mayoría de los idiomas alienígenas creados para la saga, están inspirados en idiomas reales… o bueno, terrenales. Por ejemplo, Han Solo se enfrenta a Greedo en el Episodio IV; se trata de un mafioso que habla un idioma alienígena que, al escuchar con atención, guarda similitud con el quechua, una familia de idiomas que se habla en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y también hasta el norte de Argentina y Chile.
A muchos fans les despertó curiosidad cómo habla Jabba the Hutt, el gángster más temido de la galaxia y enemigo de Han Solo. Su idioma es el huttés, lengua nativa de los hutt, y es producto de la combinación que hicieron Larry Ward, el actor que dio voz al personaje, y Ben Burtt, el ingeniero de sonido que trabajó en las primeras entregas de Star Wars, con sonidos del quechua y otros sonidos que parecen alienígenas.
De nuevo, el responsable es el ingeniero de sonido Ben Burtt, quien se inspiró en el idioma que hablan en la región autónoma del Tíbet para crear el ewokés, el idioma de los ewoks, las criaturas peludas que para muchos resultan adorables. Burtt se inspiró en un documental de la BBC sobre los idiomas tibetano, nepalí y kalmuko, y luego entrevistó a varios hablantes tibetanos nativos. Entonces, los ewoks hablan tibetano, nepalí y algunas otras frases inspiradas en sonidos de la región.
Watto es un personaje azul y volador que aparece en el Episodio I: la Amenaza Fantasma como el nefario dueño de Anakin. Podríamos decir que el idioma que habla es el Huttés, sin embargo, en este caso el equipo de sonido de Star Wars tomó inspiración en el idioma hablado en Finlandia, el finés.
Al igual que el quechua, se eligió el finés porque tiene una población de hablantes nativa relativamente pequeña y tiene un sonido que puede resultar extraño para la mayoría de las audiencias, pues tiene una mayor proporción de vocales en comparación con muchos idiomas. Aunque, por supuesto, a un hablante del finés no le hace sentido cómo fueron empleadas ciertas palabras; por ejemplo, la línea en la que Watto dice "kiitos", definitivamente no significa "gracias" como lo hace en finés.
En la práctica, sí. Pero en realidad el inglés que escuchamos en la saga es aurebesh, un sistema de escritura utilizado para transcribir el básico galáctico estándar, uno de los idiomas más utilizados en la galaxia y que cuenta con su propio alfabeto.
Por ahora no podés aprender aurebesh en Duolingo, pero todos los demás idiomas terrenales los podés aprender en la app y no olvides el blog para explorar más datos curiosos sobre idiomas ¡Que la fuerza te acompañe!
La vicepresidenta compartió en redes una publicación que critica la lista de candidatos del oficialismo nacional en el distrito bonaerense.
Actualidad -
En la imagen que circula en redes sociales, se aclara que el banderazo va a ser “para exigir la renuncia de Riquelme y el Consejo de Fútbol”.
Deportes -
El Gobierno inició el proceso para la primera privatización ferroviaria en su gestión. Incluye la concesión de ramales con recorrido en 16 provincias.
Actualidad -
Permitirá a todas las jurisdicciones compartir información y recibir alertas en tiempo real para reforzar los controles vehiculares. También se oficializó la creación de un registro nacional de autos con pedido de secuestro.
Actualidad -
El accidente se produjo en la región de Amur, al sureste del país. Según los primeros reportes, no hubo sobrevivientes.
Actualidad -
El mandatario comunicaría una rebaja de retenciones a la exportación de carne este sábado, durante su discurso en el predio de Palermo.
Actualidad -