Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque todavía falta avanzar mucho, ya hay algo de información científica al respecto.
Empecemos por lo básico: este SARS-CoV-2 no es el primer coronavirus que conocemos. Hay varios otros, e incluso hay algunos coronavirus que afectan específicamente a gatos (Fcov) y a perros (Ccov). Pero ya lo sé: lo que vos te estás preguntando no es si existen otros coronavirus que afecten a gatos y perros sino si este coronavirus en particular es capaz de infectarlos.
Y la inquietud es razonable, sobre todo si tenemos en cuenta que, como sabemos, el origen de SARS-CoV-2, como el de la mayoría de los virus que provocan pandemias, es un animal, aunque no sabemos con certeza cuál. Estas infecciones de origen animal que saltan a humanos son muy comunes y se conocen como zoonosis. Hay zoonosis producidas por bacterias, por parásitos y también, como es obvio, hay zoonosis producidas por virus (como el HIV, el ébola, o la gripe aviar).
Y también -y acá viene lo interesante para responder a la pregunta del título- hay virus que los humanos podemos transmitirles a los animales: estas infecciones se conocen como "zooantroponosis", o "zoonosis inversa". Un artículo científico de 2014 lista 56 ejemplos de infecciones que podemos transmitirle nosotros a otras especies.
Si bien al principio se pensaba que este coronavirus en particular no era capaz de saltar de humanos a animales, la evidencia viene mostrando que es al menos posible. El primer reporte de zoonosis inversa se dio en un zoológico de New York, donde un cuidador con COVID infectó a un tigre. Después de eso, hubo un par de casos documentados en perros y un par en gatos, en Hong Kong y en Bélgica. En todos los casos, los animales eran mascotas de pacientes que habían dado positivo para COV2.
La World Organization for Animal Health centraliza los reportes y hace el seguimiento de todos los casos. Por ahora, lo que dicen es que es verdad que existen algunos casos confirmados y advierten que hay que realizar más estudios "para comprender mejor la susceptibilidad de diferentes especies animales al virus del COVID-19 y evaluar la dinámica de la infección en especies animales susceptibles". Al mismo tiempo, indican que de las especies investigadas hasta el momento, los gatos parecen ser los más propensos a contagiarse.
Esto no quiere decir que sean, también, transmisores del virus. Según la organización, "en la actualidad, no hay evidencia que sugiera que los animales infectados por humanos tengan un papel en la propagación del COVID-19" y todos los casos reportados en humanos por el momento se deben a un contacto entre persona y persona.
En vista de estos datos, los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos recomiendan tener con las mascotas las mismas precauciones que se tienen con los miembros de la familia: básicamente, limitar la interacción fuera de casa, distanciamiento social y si hay un caso sospechoso o enfermo de COVID, aislar también a la mascota para minimizar el riesgo de contagio.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -