El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El CONICET, la institución científica argentina más prestigiosa, anunció ayer los resultados de la convocatoria 2019 para las becas doctorales y posdoctorales con buenas noticias para los y las jóvenes que se quieren dedicar o ya se dedican a la investigación. En comparación con la convocatoria anterior, se otorgaron casi 400 becas más (sin contar las co-financiadas).
Primera comparación becas Conicet 2018 vs 2019 (sin contar cofinanciadas) pic.twitter.com/Xf6KUn9bgn
— Jorge Aliaga (@jorgeluisaliaga) January 15, 2020
Para acceder a una beca doctoral, los aspirantes deben haber tenido un desempeño destacado durante la carrera de grado y presentar antecedentes de investigación probados. Para la beca posdoctoral, tienen que haber terminado el doctorado y publicado artículos en revistas científicas importantes.
En las redes sociales, científicos y científicas celebraron las buenas noticias y aprovecharon para contar en qué consisten sus líneas de investigación.
Sale HILO para contar los temas de investigación de las becas que recibieron mis futuros colegas el día de hoy: Nico, Stefi, y Ale.
— Enzo Tagliazucchi (@ETagliazucchi) January 16, 2020
Pero también alertaron sobre las dificultades que enfrentará la nueva gestión, que arranca con salarios y estipendios profundamente devaluados como consecuencia de la política científica de Cambiemos.
No quiero aguarles la fiesta a los flamantes becarios CONICET, pero tenemos q entender el TERRIBLE daño que le hizo Cambiemos al sistema científico nacional.
— Rodrigo Quiroga (@rquiroga777) January 16, 2020
Estipendio mensual de la beca doctoral CONICET ajustada por IPC, equivalente a pesos 01/2020. pic.twitter.com/VBoMzjWhzO
"Para que el poder adquisitivo de la beca doctoral igualara el de 2017, necesitaríamos un aumento de 44% por fuera de la paritaria. Para igualar el de 2015, necesitaríamos un aumento de 63%", señaló con preocupación Rodrigo Quiroga, docente e investigador del CONICET.
En este sentido, el ministro Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, ya había asegurado hace unas semanas que incrementar los montos de las becas es el objetivo prioritario de la gestión en estos primeros veces, puesto que la principal emergencia del sector es "que no se vayan los más jóvenes".
Sandra Pitta, por su parte, se quejó. Pero esto ya no le importa a nadie.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -