Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos está programando dos cepas bacterianas para monitorear las superficies del suelo en busca de materiales explosivos.
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos junto con Raytheon —uno de los contratistas de defensa militares más grandes de los Estados Unidos— y el Instituto Politécnico de Worcester están utilizando herramientas de la biología sintética para crear un nuevo método para detectar explosivos enterrados, según informaron en un comunicado.
En primer lugar, una cepa bacteriana detectará la presencia o ausencia de explosivos enterrados bajo tierra. Luego, en caso de haberlos, una segunda cepa producirá una luz brillante sobre la superficie del suelo para que vehículos aéreos no tripulados puedan detectar los lugares que representan una amenaza.
Los investigadores sostienen que, si bien algunas bacterias pueden "programarse" —ser modificadas genéticamente— para ser muy buenas en la detección de este tipo de armas, es más difícil cuando se encuentran bajo tierra.
"Estamos investigando cómo transportar la segunda cepa de bacterias a la profundidad requerida bajo tierra, y cómo empujar la luminiscencia hacia la superficie para que sea fácilmente visible", dijo Allison Taggart, doctora e investigadora principal del programa de vigilancia subterránea en Raytheon.
Por último, sostiene que el uso de sensores biológicos subterráneos podría ayudar a detectar varios tipos de amenazas y contaminantes y que son un ejemplo de los avances en biología sintética.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -