Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".

El gobierno celebró la gira de Javier Milei por Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos está programando dos cepas bacterianas para monitorear las superficies del suelo en busca de materiales explosivos.
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos junto con Raytheon —uno de los contratistas de defensa militares más grandes de los Estados Unidos— y el Instituto Politécnico de Worcester están utilizando herramientas de la biología sintética para crear un nuevo método para detectar explosivos enterrados, según informaron en un comunicado.
En primer lugar, una cepa bacteriana detectará la presencia o ausencia de explosivos enterrados bajo tierra. Luego, en caso de haberlos, una segunda cepa producirá una luz brillante sobre la superficie del suelo para que vehículos aéreos no tripulados puedan detectar los lugares que representan una amenaza.
Los investigadores sostienen que, si bien algunas bacterias pueden "programarse" —ser modificadas genéticamente— para ser muy buenas en la detección de este tipo de armas, es más difícil cuando se encuentran bajo tierra.
"Estamos investigando cómo transportar la segunda cepa de bacterias a la profundidad requerida bajo tierra, y cómo empujar la luminiscencia hacia la superficie para que sea fácilmente visible", dijo Allison Taggart, doctora e investigadora principal del programa de vigilancia subterránea en Raytheon.
Por último, sostiene que el uso de sensores biológicos subterráneos podría ayudar a detectar varios tipos de amenazas y contaminantes y que son un ejemplo de los avances en biología sintética.
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -