Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio, el consumo de esta sustancia implica cambios en el perfil genético del esperma que podrían generar problemas en el desarrollo del feto.
Un estudio del Duke University Medical Center sugiere que quienes están buscando ser padres y son consumidores de marihuana deberían abstenerse de dicha sustancia desde al menos seis meses antes de buscar el embarazo, dado que el THC provoca en el esperma cambios epigenéticos que podrían dificultar el crecimiento del embrión.
Los resultados del estudio, publicado en la revista Epigenetics, indican que el elemento psicoactivo del cannabis impacta en dos circuitos moleculares que tienen una importante influencia en el crecimiento de los órganos durante el desarrollo del feto.
Si bien hasta el momento diversos estudios se habían concentrado en los potenciales efectos adversos del consumo de cannabis por parte de las mujeres durante el embarazo, e incluso antes de la concepción, no se sabía demasiado acerca de sus efectos sobre la salud reproductiva de los hombres.
“Encontramos que los efectos del uso de cannabis en la salud reproductiva de los hombres no son inocuos, ya que afectan el perfil genético del esperma”, afirmó Scott Kollins, uno de los autores del trabajo.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores compararon muestras espermáticas de 24 hombres, algunos de los cuales fumaban marihuana al menos semanalmente y otros no fumaban nunca. Descubrieron que cuanto mayor fuera la concentración de THC en la orina, mayores eran los cambios que se verificaban en su esperma y, al mismo tiempo, que los usuarios de cannabis tenían menos concentración espermática que los no-consumidores. En estudios posteriores realizados en ratones, los resultados fueron similares.
Según sostienen los autores, los cambios epigenéticos podrían afectar la expresión de genes que regulan el crecimiento, lo cual, al mismo tiempo, podría derivar en alteraciones en el desarrollo y crecimiento del embrión. Lo que aún no se sabe es si esos cambios son reversibles en el caso de que se suspenda el consumo de marihuana, ni tampoco si son heredables.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -