Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las plantas ubicadas en General Pacheco y Zárate reabrieron con estrictos protocolos de seguridad.
Las plantas de Volkswagen y Toyota ubicadas en la provincia de Buenos Aires volvieron a producir desde este lunes, luego de permanecer sin actividad desde el 20 de marzo por la cuarentena obligatoria.
Finalmente llegó el día que esperaban las automotrices para retomar su actividad, aunque adaptada a los tiempos de coronavirus con los protocolos adecuados. Por eso los números de producción serán menores a los habitual.
Volkswagen reinicia sus trabajos en la planta de General Pacheco, con un cronograma de regreso a la producción de forma progresiva de un solo turno, siguiendo el mismo protocolo que aplicaron en la fábrica de Córdoba.
En el Centro Industrial de Pacheco se está produciendo la Amarok y además se producirá el nuevo SUV del Proyecto Tarek.
Entre las medidas de seguridad e higiene se destacan dispensers de sanitizador en varios puntos de las plantas, cámaras térmicas y termómetros infrarrojos para tomar la temperatura de forma periódica a los empleados, utilización obligatoria de máscaras descartables y el respeto de una distancia de 1,5 metros entre empleados, entre otras.
De la misma manera que Volkswagen retoma su actividad, Toyota hace lo propio en su planta ubicada en Zárate.
También toman medidas de seguridad e higiene con un proceso inferior de producción. Van a trabajar en un solo turno, produciendo unas 300 unidades por día, que es la mitad de lo habitual. Para el mes de junio esperan continuar de esta manera, mientras que para julio esperan retomar el ritmo que tenían antes de la pandemia.
“Para poner en marcha un turno de Toyota necesitamos involucrar unas 12.000 personas localizadas en cinco provincias y 42 municipios, les pido que respetemos el protocolo y que cumplamos al pie de la letra todas las recomendaciones”, expresó Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina en un video que la marca difundió a sus empleados explicando los protocolos.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -