Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pensar a la conducción autónoma con el volante como protagonista principal del vehículo es posible.
Mientras la mayoría de las marcas apunta a erradicar la utilización de este elemento para que el conductor se convierta definitivamente en un pasajero, Honda evalúa un camino alternativo a esta solución.
El único punto de interacción entre el auto y el conductor es el volante. En este elemento se encuentra el corazón del concept y todas sus funcionalidades. No hay nada más en esta idea de futuro.
No existen los sistemas multimedia ni la instrumentación. Todo pasa por el volante: desde el acelerador hasta el pedal de frenos. Si el volante es presionado, el auto acelera; caso contrario, desacelera. Si se dan dos palmaditas, el vehículo se pone en marcha. Incluso, se puede hasta girar.
Son movimientos leídos constantemente por los sensores del vehículo para generar una experiencia de manejo instintiva, según explican desde Honda.
El sistema de conducción cambia entre modo automático y manual con un interruptor, y presenta más de ocho modos entre conducción totalmente autónoma y semiautónoma.
Por el momento no se dieron a conocer más detalles de concept, pero será desvelado entre 7 y el 10 de enero en el CES de Las Vegas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -