Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es para las versiones más potentes del Camaro, en dos estados de Estados Unidos.
Chevrolet no podrá vender a uno de sus icónicos vehículos en los estados de California y Washington, en los Estados Unidos, porque genera contaminación ambiental que excede un límite de emisiones.
El vehículo que momentáneamente no podrá comercializar la marca del moño es el Chevrolet Camaro en sus variantes SS y ZL1.
Pero, a diferencia de lo que habitualmente suele ocurrir, la contaminación no se relaciona con el motor, sino que en este caso el problema son las pastillas de freno de cobre que equipan estas versiones del deportivo.
Únicamente en California y Washington es donde se ha prohibido al no cumplir la normativa vigente, ya que en el resto de los Estados Unidos puede venderse.
En principio, las versiones afectadas por esta disposición han sido retiradas de los concesionarios. Sin embargo, la buena noticia que también es un anticipo, es que Chevrolet confirmó que tiene pensando lanzar una actualización del modelo que además tendrá este inconveniente solucionado.
Si bien la compañía estadounidense no lo ha hecho público, lo cierto es que las pastillas de freno en cuestión son del especialista Brembo, debido a que todas las versiones V8 del Camaro emplean un sistema de frenos de alto rendimiento.
Por lo pronto, no se sabe quién será el encargado de suministrar frenos, pero seguramente será sin cobre para evitar contaminar.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -