Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Santa Fe anunció la implementación de los narcotest
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La firma de la estrella quiere seguir a la vanguardia en el transporte de carga terrestre.
Mercedes-Benz es una de las marcas referente en vehículos de transporte terrestre y ya está pensando en cómo serán los camiones del futuro.
La joya de la ofensiva que presentó la casa alemana es el Mercedes-Benz GenH2 Truck, un prototipo de camión a hidrógeno que anuncia una autonomía de hasta 1.000 kilómetros.
Sus pruebas con clientes se prevé que arranquen en 2023 y su producción en serie en la segunda mitad de esta década.
La gran autonomía se debe al empleo de hidrógeno líquido en lugar de gaseoso ya que tiene mayor densidad energética.
Se espera "que el rendimiento del vehículo sea igual al de un camión diésel convencional comparable" explicaron desde Mercedes-Benz.
Los tanque de un camión de celda de combustible que usa hidrógeno líquido son mucho más pequeños. Así se logra un mayor espacio de carga. El GenH2, equipará dos tanques de hidrógeno líquido de acero inoxidable con una capacidad total de 80 kilogramos.
La versión preserie equipa dos motores eléctricos que entregan por separado 230 kW de potencia continúa y un torque máximo de 2.071 Nm.
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -