Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una medida que entrará en vigencia a partir del mes que viene.
Desde el próximo 1° de septiembre empezará a regir la nueva escala de impuestos determinada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Es el conocido impuesto al lujo que se aplica en los autos 0km.
Todos los modelos que superen los 2.000.000 de pesos de precio de lista tributarán en la primera escala del impuesto por el gravamen del 20%.
Mientras que aquellos que tengan un valor superior a los $4.400.000 se les sumará un 35%. Por su parte, las pickups continuarán exceptuadas.
Estas modificaciones se realizaron en base al ajuste del 6,42% entre abril y junio que forma parte del Sistema Índice de Precios Mayoristas que rige hasta noviembre.
Esta modificación hace que el gravamen impacte cada vez más a los autos de gama media teniendo en cuenta la nueva escala y esto es algo que preocupa a la industria.
Este impuesto originalmente afectó a marcas que comercializan vehículos de alta gama como Audi, BMW y Mercedes Benz o empresas que llegan de la mano de importadores, como Kia o Hyundai. De esta manera, los modelos que tienen un precio de lista de unos 60.000 dólares podrían llegar a costar unos 100.000.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -