La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una medida que entrará en vigencia a partir del mes que viene.
Desde el próximo 1° de septiembre empezará a regir la nueva escala de impuestos determinada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Es el conocido impuesto al lujo que se aplica en los autos 0km.
Todos los modelos que superen los 2.000.000 de pesos de precio de lista tributarán en la primera escala del impuesto por el gravamen del 20%.
Mientras que aquellos que tengan un valor superior a los $4.400.000 se les sumará un 35%. Por su parte, las pickups continuarán exceptuadas.
Estas modificaciones se realizaron en base al ajuste del 6,42% entre abril y junio que forma parte del Sistema Índice de Precios Mayoristas que rige hasta noviembre.
Esta modificación hace que el gravamen impacte cada vez más a los autos de gama media teniendo en cuenta la nueva escala y esto es algo que preocupa a la industria.
Este impuesto originalmente afectó a marcas que comercializan vehículos de alta gama como Audi, BMW y Mercedes Benz o empresas que llegan de la mano de importadores, como Kia o Hyundai. De esta manera, los modelos que tienen un precio de lista de unos 60.000 dólares podrían llegar a costar unos 100.000.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -