El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
_20.22.279287_sq.png?w=1024&q=75)
Murió un ciclista al ser atropellado por un colectivo frente a la estación de Once
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
También disminuyeron las exportaciones en relación a lo que se logró el año pasado.
Los números para el sector automotriz siguen siendo alarmantes, ya que se volvió a mostrar una caída en la producción, según detalló la Asociación de Fábricas de Automóviles (ADEFA) en su último informe.
En marzo, se produjeron un total de 29.922 vehículos, que es un 10,5% menos respecto de lo hecho en febrero. Si se lo compara con marzo del año pasado el derrumbe es del 41,1% cuando la producción fue de 49.655 unidades.
Durante los primeros tres meses de este año hubo una producción de 76.692 unidades, que incluye autos y utilitarios. Esto se traduce a una caída del 30,7% en relación a los 110.598 vehículos que se produjeron en el primer trimestre de 2018.
En cuanto a las exportaciones, en marzo aumentaron a 21.085 unidades, es decir, una mejora del 8,5% comparado con febrero. Sin embargo, en su relación interanual la caída en los envíos fue del 23,9%.
Mientras que en el primer trimestre de 2019 se exportaron 47.919 unidades, lo que refleja una caída del 16,4% con respecto al mismo periodo del año pasado cuando salieron del país 57.348 vehículos.
Por otra parte, ADEFA detalla que “el sector comercializó a su red de concesionarios 33.708 unidades”, lo que significa un 10,9% más en relación a febrero y un 57,6% menos en su comparación interanual.
En el acumulado de los primeros tres meses del año se vendieron 94.150 unidades a concesionarios. En el mismo periodo de 2018 fueron 217.747 las unidades comercializadas, lo que marca una caída del 56,8%.
De esta forma se corona un mes de marzo complicado para la industria, sumado a la caída del 54,5% en los patentamientos, el primer trimestre más bajo desde 2006.
El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
Actualidad -
El funcionario resaltó que la rigurosidad en la evaluación es clave para proteger a los pacientes y evitar el ingreso de profesionales sin la preparación adecuada.
Actualidad -
El próximo miércoles 13 de agosto se dará la sentencia de la causa que la modelo inició por violencia de género y abuso sexual hacia su ex marido, Claudio Contardi.
Genero -
Una joven rescatada aportó datos clave que permitieron confirmar el funcionamiento de la red. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Actualidad -
La evaluación se realizó este jueves con la presencia de 117 de los 141 convocados por el Ministerio de Salud tras detectar irregularidades entre las notas obtenidas y los antecedentes presentados.
Actualidad -
El hijo de la ex presidenta advirtió que vio "gente poroteando candidaturas de manera salvaje" y se refirió a la posibilidad de que impulse su propia candidatura.
Actualidad -