La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
También disminuyeron las exportaciones en relación a lo que se logró el año pasado.
Los números para el sector automotriz siguen siendo alarmantes, ya que se volvió a mostrar una caída en la producción, según detalló la Asociación de Fábricas de Automóviles (ADEFA) en su último informe.
En marzo, se produjeron un total de 29.922 vehículos, que es un 10,5% menos respecto de lo hecho en febrero. Si se lo compara con marzo del año pasado el derrumbe es del 41,1% cuando la producción fue de 49.655 unidades.
Durante los primeros tres meses de este año hubo una producción de 76.692 unidades, que incluye autos y utilitarios. Esto se traduce a una caída del 30,7% en relación a los 110.598 vehículos que se produjeron en el primer trimestre de 2018.
En cuanto a las exportaciones, en marzo aumentaron a 21.085 unidades, es decir, una mejora del 8,5% comparado con febrero. Sin embargo, en su relación interanual la caída en los envíos fue del 23,9%.
Mientras que en el primer trimestre de 2019 se exportaron 47.919 unidades, lo que refleja una caída del 16,4% con respecto al mismo periodo del año pasado cuando salieron del país 57.348 vehículos.
Por otra parte, ADEFA detalla que “el sector comercializó a su red de concesionarios 33.708 unidades”, lo que significa un 10,9% más en relación a febrero y un 57,6% menos en su comparación interanual.
En el acumulado de los primeros tres meses del año se vendieron 94.150 unidades a concesionarios. En el mismo periodo de 2018 fueron 217.747 las unidades comercializadas, lo que marca una caída del 56,8%.
De esta forma se corona un mes de marzo complicado para la industria, sumado a la caída del 54,5% en los patentamientos, el primer trimestre más bajo desde 2006.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -