Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la compañía de Detroit, Fiat Chrysler obtuvo beneficiones en acuerdos laborales.
El gigante automotriz General Motors presentó una demanda contra su par Fiat Chrysler Automobile (FCA) acusándolo de supuestos sobornos a dirigentes sindicales de United Auto Worker (UAW) para obtener beneficios en negociaciones laborales.
Desde el grupo con sede en Detroit aseguran que FCA pagó millones de dólares en sobornos y que la compañía como así también algunos de sus exdirectivos se declararon culpables en una investigación de corrupción federal en curso.
"FCA fue claro promotor de malas acciones, pagando millones de dólares en sobornos para obtener beneficios, concesiones y ventajas en la negociación, implementación y gestión de los acuerdos laborales a lo largo del tiempo", manifestaron en General Motors.
La denuncia sostiene que FCA corrompió los convenios colectivos acordados en los años 2009, 2011 y 2015. En General Motors transmiten que las negociaciones con los sindicatos para los convenios colectivos deben estar libres de fraude y corrupción.
Sin embargo, desde FCA calificaron a esta demanda como un “intento infundado”. "FCA cree que los reclamos de General Motors no son más que un intento sin fundamentos para distraer la atención de los problemas propios de su compañía", detallaron en Fiat Chrysler Automobile.
Hace pocas semanas General Motors llegó a un acuerdo con el sindicato UAW para ponerle fin a una larga huelga de sus trabajadores.
Luego de la denuncia, en FCA esperan que se tomen medidas necesarias para compensar esta demanda sin argumentos. Desde el grupo italoestadounidense se mostraron convencidos que prevalecerá su defensa en los tribunales.
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
El fiscal Rívolo consideró insuficiente el primer informe y pidió habilitar la feria judicial para avanzar con un análisis manual.
Actualidad -
La medida la dictó el Supremo Tribunal de Justicia de Brasil. El ex presidente no podrá salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales y acercarse a embajadas.
Actualidad -
Había asumido al inicio del gobierno de Javier Milei y fue el responsable de elaborar un informe sobre la gestión anterior. Su salida fue confirmada por el vocero presidencial.
Actualidad -
El presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Osvaldo Armoza, pronunció un discurso con fuertes críticas a la justicia. Participaron Javier Milei y funcionarios del Gabinete.
Actualidad -
El contrato es por casi $4.000 millones (lo que equivale a USD 3,1 millones al tipo de cambio oficial) y un período de dos años, renovable por 12 meses.
Actualidad -