La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aquellos usuarios que tengan un Fiat Mobi fabricado entre el 2016 y 2020 deberán llevar su vehículo a revisión por un problema que informaron desde la marca.
FCA Automobiles Argentina S.A avisó que a partir del 9 de marzo atenderán a los Fiat Mobi que tienen una falla. En total, los vehículos afectados llegan a 39.276 unidades.
"FCA ha identificado que el circuito eléctrico del interruptor de las luces de freno está por debajo de lo especificado para la corriente eléctrica existente en el vehículo, provocando una sobrecarga", comunicaron desde la firma en un comunicado.
Debido a esta situación se “podría ocasionar una falla en el interruptor, comprometiendo el encendido de las luces de freno del vehículo”.
Los Mobi afectados fueron fabricados en Brasil, cuyos chasis no secuenciales tienen los últimos ocho dígitos entre HB415973 y LY662192.
Los usuarios pueden comunicarse al 0800-777-8000 los días hábiles de 9 a 18 horas, o vía e-mail a fiatauto@clientefca.com.ar. El tiempo estimado del servicio es de una hora y se recomienda agendar la visita.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -