En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.

El Gobierno anunció que obtuvo un superávit fiscal en abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia del chico que dibujaba "autitos" en el jardín y luego diseñó un deportivo de 1 millón de dólares.
"Buscate una carrera que exista" le decían a Esteban Palazzo en su Tucumán natal cuando decía que quería ser diseñador de autos. Y lo hizo.
Pero es cierto que para lograrlo se tuvo que ir del país y buscar afuera las herramientas que le permitieran alcanzar su sueño.
Hoy Palazzo es el Principal Designer, o dicho en criollo el diseñador estrella, de McLaren, empresa conocida por su participación en la Fórmula 1 pero que desarrolla autos deportivos de calle de altísima calidad y rendimiento, a la altura de marcas como Ferrari y Lamborghini.
De su tablero de diseño han salido modelos como el McLaren Senna, uno de los deportivos más extremos que haya dado la industria automotriz en toda su historia.
Pero para llegar adonde está, Palazzo, el menor de 8 hermanos, primero tuvo que recorrer un camino de perseverancia y superación.
Al terminar el secundario, Esteban necesitaba alguna alternativa que le permitiera perseguir su sueño. Ingeniería mecánica era lo que más lo acercaba al auto. Pero no era lo que buscaba.
Una escuela de diseño en Italia terminó siendo la oportunidad que buscaba. En realidad fue una sucursal en Barcelona de esa casa de estudio, ya que era más barato.
Desde allí comenzó a encausar un torrente creativo que lo tuvo desde chico. "Siempre estaba dibujando autitos" cuenta Koty, su madre. Es que si a Esteban le pedían que dibuje una casa en el jardín de infantes, él primero dibujaba el auto que estaba estacionado en la puerta.
En Europa hizo toda la carrera con algunos pequeños trabajos relacionados con los autos. Hubo más diseños de jardines, piscinas y páginas web. "Tenía que comer otra cosa que no sea solo arroz con atún", contó Esteban hace un tiempo en Vorterix.
Encontró refugio y estabilidad económica diseñando barcos, pese a que nunca se había subido siquiera a uno.
La anécdota que mató a la mejor anécdota
Una conferencia del entonces Jefe de Diseño de McLaren cambió su historia. Frank Stephenson terminó ovacionado por cientos de oyentes luego de contar que utilizó dos latas de Budweiser para salir de un apuro y darle forma a la salidas de escape del Mini Cooper.
Palazzo se hizo pasar por abogado de la compañía de cervezas para tener la atención del prestigioso diseñador. Este acto atrevido y audaz le valió la posibilidad de tener una entrevista de trabajo.
Y un 9 de julio de 2010, el tucumano termina teniendo la entrevista más larga de su vida: después de 8 horas que estuvo con Stephenson en las instalaciones de McLaren, en Woking, Inglaterra, tenía el ok para empezar a trabajar cuando él lo quisiera.
Así comenzó a desplegar su talento que hoy se ve en el modelo 650S, el 675LT o en el Senna, un "avión caza" con cuatro ruedas, como lo suele definir Palazzo.
El Senna es una bestia de cuatro ruedas que pesa solo 1.198 kilos y que puede acelerar de 0 a 200 km/h en 6,8 segundos. Se van a fabricar solo 500 unidades y cada una cuesta 1 millón de dólares.
Pero también trabajó en algunas variantes de competición y en los próximos superdeportivos que comenzará a vender la empresa británica en un futuro cercano, como el nuevo GT o el impresionante Speedster que por ahora solo se conoce un teaser.
Esta es una parte de la historia de un soñador que salió de Tucumán para cumplir su deseo que lo apasionaba y que desde chico el lo hacía parecer muy simple: dibujar autos.
En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.
Actualidad -
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
Actualidad -
Los datos surgen de un informe que dio a conocer la Secretaría de Trabajo.
Actualidad -
La solicitud fue presentada por los abogados de Luque y Cosachov, quienes cuestionaron la imparcialidad de Makintach. El juicio continuó con la declaración de un acompañante terapéutico.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que la decisión busca evitar acusaciones de oportunismo electoral antes de los comicios del 18 de mayo.
Actualidad -
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -