La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Audi tiene una larga tradición en la utilización del aluminio para la fabricación. Gracias a ello, la marca de los cuatro aros logró ahorrar aproximadamente 350.000 toneladas de emisiones de CO2 en 2019, dos tercios más que en el año anterior.
En 1994 presentó el primer Audi A8 con tecnología de construcción ligera Audi Space Frame. En la actualidad continúa utilizando el aluminio junto a otros materiales ligeros como parte de una tecnología de construcción multi material.
Como para producir aluminio se requiere mucha energía, Audi procesa el material para su reutilización mediante un ciclo cerrado de reciclaje. Esto permite ahorrar materias primas y contribuye a que los vehículos inicien su fase de uso desde un mejor equilibrio ambiental.
En este proceso, la chapa de aluminio sobrante generada en la nave de prensado se devuelve directamente al proveedor, que lo prepara y reprocesa para obtener aluminio secundario reciclado de igual calidad.
El aluminio secundario se utiliza actualmente en varias partes de la carrocería de los Audi A3, A4, A5, A6, A7 y A8, y también en distintos componentes de los Audi e-tron.
La transición hacia la movilidad eléctrica aumenta la proporción de emisiones de CO2 que son directamente atribuibles a la cadena de suministro. Tanto en la propia cadena como en los procesos de producción previos, Audi generará casi una cuarta parte de las emisiones de CO2 para 2025, en base al promedio previsto de la flota.
La compañía comenzó a desarrollar en 2018 un programa de acción junto con sus proveedores para encontrar medidas que contribuyeran a la reducción de emisiones de CO2 en la cadena de suministro. En Audio están trabajando con sus proveedores para implementar medidas que tengan un impacto en esta fase inicial de la producción.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -
El jefe de Estado advirtió que las acusaciones buscan deslegitimar su administración, recordó episodios de violencia en Lomas de Zamora y anticipó que judicializará proyectos que afecten el equilibrio fiscal.
Actualidad -
El ministro Javier Alonso aseguró que el dispositivo no fue organizado por la Policía bonaerense y que recién recibieron la orden de servicio la noche anterior.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al ataque que recibió el Presidente en Lomas de Zamora. "Sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia", dijo.
Actualidad -