La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se suspende en forma momentánea el impuesto de sellos en la compra de vehículos nuevos.
La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires sancionó una ley para eximir del impuesto de sellos en la compra venta de autos 0 km que se radiquen en esa jurisdicción.
Este impuesto significa una reducción del 3% sobre el valor de venta del bien registrable, que se paga en la entrega de la unidad automotriz.
Esta medida se extenderá por un plazo de 3 meses.
Además, la provincia de Buenos Aires publicó una normativa similar que define la exención de ese impuesto y se espera que la provincia de Córdoba tome una medida similar en los próximos días.
La aplicación de este beneficio será para los autos cuyo valor sea inferior o igual a los $ 750.000. Los vehículos que superen ese costo los mantendrán sin alteraciones.
Esta medida va de la mano con el plan anunciado por el Gobierno Junio 0 km, que consiste en descuentos para la adquisición de autos nuevos. Los vehículos con un valor que no superen los $ 750.000 tienen un beneficio de al menos $ 50.000. Para los que ascienden ese monto el descuento es de por lo menos $ 90.000.
Más allá de los 300 modelos y versiones que se pueden adquirir bajo esta política, más marcas y productos se han sumado en estos últimos días para ampliar el abanico de posibilidades para los posibles compradores.
Claro que para obtener esta reducción del precio las operaciones deben hacerse de contado o financiadas por medio de créditos prendarios.
En tanto, estos descuentos junto a la eximición del pago sobre el impuesto de sellos buscan reactivar la compra de los vehículos 0 km justificado por el mal momento que atraviesa el mercado automotor, el peor en 13 años.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -