La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras renovar el pedido de excarcelación en segunda instancia y que éste fuera nuevamente rechazado, el ex secretario de Legal y Técnica del gobierno kirchnerista, Carlos Zannini, volvió a solicitar ser beneficiado con la medida y cuestionó una vez más su detención.
"¿Alguien puede explicar mi actual prisión?", preguntó el ex funcionario, detenido en el penal de Ezeiza en el marco de la causa AMIA, donde lo acusan de encubrimiento del atentado sucedido el 18 de julio de 1994.
Zannini decidió expresarse a través de una carta abierta, en la cual precisó que ejerció durante aproximadamente 3 décadas la función pública y que nunca estuvo involucrado en causas judiciales.
"En diciembre del año pasado, sin que mediara solicitud de fiscal alguno, un juez de la Nación me llamó a indagatoria y ordenó mi prisión preventiva", manifestó el también ex diputado santacruceño.
"El procesamiento, que era tan delirante que se inventaba una guerra, fue en parte borrado de un plumazo por la Cámara Nacional de Apelaciones", relató en el mismo comunicado.
Además, Zannini precisó que actualmente sólo perdura un supuesto agravado, cuya investigación ya ha sido concluida por disposición del propio magistrado a cargo de la causa, Claudio Bonadio.
"Salvo en esta causa, no existe en la República Argentina persona alguna que por acusación semejante no esté, por lo menos, excarcelado. ¿Alguien puede explicar, en derecho, mi actual prisión?", cuestionó.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -