La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Eugenio Zaffaroni reafirmó sus dichos sobre una salida anticipada del macrismo del poder, que ya habían levantado polémica hace dos semanas, cuando el abogado expresó que "quisiera que se fueran lo antes posible".
En primer lugar, el ex juez de la Corte Suprema se definió a sí mismo como "populista", término que aseguró "no es peyoración". Siguiendo esa línea, Zaffaroni sostuvo que en América Latina la disyuntiva "es entre colonia o soberanía".
Así el letrado destacó a los gobiernos de Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen en Argentina: "Han sido los grandes movimientos de base de ciudadanía real y nos han permitido a algunos estar vivos, no haber sufrido enfermedades infantiles que nos incapaciten, leer y escribir, haber llegado a la universidad", dijo.
No obstante, sus dichos más polémicos fueron los que se refirieron al gobierno de Mauricio Macri: "Si se van antes vamos a tener menos deuda, vamos a podemos resolver el problema. Es un deseo, puede ser que se vayan en 2019", aseveró.
El actual juez de la Corte Interamericana de Justicia insistió en que "esto no termina bien" y pidió "evitar un desastre", porque a su entender el proceso político liderado por Cambiemos camina hacia un escenario de "violencia y muertos".
En este sentido, Zaffaroni reclamó "dejar de lado mezquindades y ambiciones personales" para hacer frente a lo que calificó como "una grave emergencia o la inminencia de una grave emergencia".
"Estimo que frente a una situación tan grave lo que tendríamos que hacer todos es decir vamos a ver dónde salimos de este pozo ", concluyó.
Tampoco quedó fuera de la alocución del juez en C5N la doctrina de mano dura Patricia Bullrich contra la delincuencia: "Cuidado con lo de la víctima, porque el control social ahora es profundizar los conflictos. Crear victimizados, criminalizados y policizados para incentivar las contradicciones entre los excluidos, para que se maten entre ellos. Esa es la perversa técnica de este momento".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -