El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Eugenio Zaffaroni reafirmó sus dichos sobre una salida anticipada del macrismo del poder, que ya habían levantado polémica hace dos semanas, cuando el abogado expresó que "quisiera que se fueran lo antes posible".
En primer lugar, el ex juez de la Corte Suprema se definió a sí mismo como "populista", término que aseguró "no es peyoración". Siguiendo esa línea, Zaffaroni sostuvo que en América Latina la disyuntiva "es entre colonia o soberanía".
Así el letrado destacó a los gobiernos de Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen en Argentina: "Han sido los grandes movimientos de base de ciudadanía real y nos han permitido a algunos estar vivos, no haber sufrido enfermedades infantiles que nos incapaciten, leer y escribir, haber llegado a la universidad", dijo.
No obstante, sus dichos más polémicos fueron los que se refirieron al gobierno de Mauricio Macri: "Si se van antes vamos a tener menos deuda, vamos a podemos resolver el problema. Es un deseo, puede ser que se vayan en 2019", aseveró.
El actual juez de la Corte Interamericana de Justicia insistió en que "esto no termina bien" y pidió "evitar un desastre", porque a su entender el proceso político liderado por Cambiemos camina hacia un escenario de "violencia y muertos".
En este sentido, Zaffaroni reclamó "dejar de lado mezquindades y ambiciones personales" para hacer frente a lo que calificó como "una grave emergencia o la inminencia de una grave emergencia".
"Estimo que frente a una situación tan grave lo que tendríamos que hacer todos es decir vamos a ver dónde salimos de este pozo ", concluyó.
Tampoco quedó fuera de la alocución del juez en C5N la doctrina de mano dura Patricia Bullrich contra la delincuencia: "Cuidado con lo de la víctima, porque el control social ahora es profundizar los conflictos. Crear victimizados, criminalizados y policizados para incentivar las contradicciones entre los excluidos, para que se maten entre ellos. Esa es la perversa técnica de este momento".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -