La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La modificación del impuesto sobre inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires dispuesta por AFIP implica que la valuación fiscal de los inmuebles se cuadriplique.
Este viernes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso a disposición de los contribuyentes porteños el aplicativo de Bienes Personales, a través del cual torna operativa la modificación del impuesto para el período fiscal 2021, que cuadriplica la valuación de los inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires.
En abril, el ente recaudador anunció una serie de cambios en la valuación de los inmuebles de la Ciudad a efectos del impuesto sobre los Bienes Personales.
En este marco, desde la AFIP explicaron que la medida se toma dado que "la Ciudad de Buenos Aires implementó en 2012 un criterio de valuación de inmuebles que acercó la valuación de las propiedades a su valor de mercado. Desde entonces utiliza esa valuación para cobrar su impuesto inmobiliario".
"Como indica la ley, la AFIP adoptó en 2013 el mismo criterio diseñado por las autoridades porteñas para determinar la valuación de los inmuebles ubicados en la Ciudad de Buenos Aires a los fines del impuesto sobre los Bienes Personales. En 2018, durante la presidencia de Macri, se dio marcha atrás con esa decisión", añaden.
De esta forma, la mejora estimada en la recaudación por el cambio de criterio instrumentado por la AFIP asciende a unos 36.000 millones de pesos en 2022 que aportarán unos 233 mil contribuyentes de elevada capacidad contributiva que son dueños de una o más propiedades en la Ciudad de Buenos Aires.
Quiénes se verán afectados por los cambios
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -