P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.

Encuentran sano y salvo al nene buscado luego de que asesinaran a su madre y a su abuela en Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las sociedades de bolsa el dólar cotiza a $65. Algunas sucursales atenderán al público hasta las 17 y el Central garantizó abastecimiento.
Las sociedades de Bolsa que venden dólares vía internet elevaron hasta cuatro pesos el precio del dólar estadounidense en el canal minorista, por lo que el tipo de cambio saltó a 65 pesos.
En el Banco Nación, el billete verde saltó $2 y se vendía a $63 en el inicio de las operaciones, pero retrocedió luego a $62, en un día que será de alta volatilidad.
Esta sa suba del tipo de cambio se da después de los controles de cambio que decidió aplicar el Gobierno de Mauricio Macri para intentar frenar la corrida cambiaria que se viene registrando desde el lunes 12 de agosto, tras las elecciones primarias.
Los bancos deberán responder a una gran demanda de clientes y para ello el Central garantizó el abastecimiento de billetes, tras haber importado US$ 20.000 millones desde la Reserva Federal.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, admitió anoche que se trata de "medidas antipáticas" pero aclaró que son de carácter transitoria y que buscan "cuidar las reservas" tras varios días de retiros de depósitos.
Así y todo, Bull Market Brokers SA, agente de liquidación y compensación y agente de colocación y distribución integral de Fondos Comunes de Inversión, hizo saltar su cotización de 61 a 65 pesos en la tarde del domingo, tras conocerse las nuevas medidas oficiales.
Por su parte, Balanz Capital, agente de liquidación y compensación en los mercados BYMA, MAE y Rofex, también llevó al tipo de cambio minorista a los 60 pesos para la compra y 65 pesos para la venta.
El Gobierno resolvió por decreto que las empresas, los exportadores tendrán que vender las divisas fruto de sus exportaciones en el mercado local dentro de un máximo de 5 días hábiles después del cobro o 180 días después del permiso de embarque (15 días para las commodities).
En el caso de las personas físicas, el Banco Central estableció que "no podrán comprar más de US$ 10.000 por mes, ni realizar transferencias de fondos de cuentas al exterior de más de ese monto".
Desde la entidad que dirige Guido Sandleris, explicaron que "nadie está limitado para extraer dólares de sus cuentas, ni personas físicas ni jurídicas" y que con estas medias buscan "fortalecer el normal funcionamiento de la economía, contribuir a una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real".
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -