Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La petrolera estatal ajustó el precio de sus combustibles desde la medianoche. Obedece a la suba en el Impuesto a los Combustibles Líquidos y la cotización del dólar.
Ya rige un nuevo incremento en el precio de los combustibles en las estaciones de servicio de la petrolera YPF. Es del 4,55% para sus naftas y del 4,89% para el gasoil un 4,89%.
El valor del litro en las estaciones de la ciudad de Buenos Aires, quedó así:
Así, la empresa de mayoría estatal se suma a lo decidido por Shell en la Argentina, que dispuso aumentos del 9,5% al argumentar los mismos motivos de costos: el incremento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos, el precio internacional y la devaluación.
Ambas compañías controlan alrededor del 75% del mercado de venta al púbico de combustibles y se espera que en las próximas horas hagan sus anuncios de incrementos el resto de las petroleras como Axion, Puma, Gulf o Dapsa.
"Los precios de YPF se siguen ubicando entre los más bajos de la región", indicaron desde la empresa.
La compañía también precisó que "en un marco de volatilidad de las variables que determinan el precio de los combustibles, YPF ha venido buscando adecuar dinámicamente sus precios en los últimos meses".
El mayor incremento porcentual en los precios del gasoil tiene que ver con el componente importado de este combustible en el abastecimiento de la demanda local, ya que la Argentina es deficitario en ese segmento.
Tanto en naftas como en gasoil, los precios de referencia de Capital Federal pueden variar según las zonas, debido a los costos de distribución para abastecer las diferentes provincias.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -