La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando la mujer ingresaba a su casa, fue acorralada por dos hombres y una mujer a mano armada, quienes la amenazaron con fines de robo.

Una subteniente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires mató a un delincuente que intentó robarle, el pasado domingo 10 de noviembre alrededor de las 6 de la mañana. El hecho ocurrió en vivienda situada en la calle José Martín De la Serna al 5000.
Cuando la mujer ingresaba al patio delantero de su casa, luego de finalizar su servicio, fue acorralada por dos hombres y una mujer a mano armada, quienes la amenazaron con fines de robo.
En ese momento, ella tomó su arma reglamentaria y le disparó a uno de los delincuentes. Según indicó Télam, tras el hecho sus compañeros escaparon inmediatamente sin poder concretar su objetivo.
Mientras tanto, el hombre herido fue trasladado a la Unidad de Pronta Atención ubicada en Caxaraville, donde murió a raíz de las heridas sufridas. Según determinaron los peritos, quienes inspeccionaron la escena del crimen, se pudo secuestrar un revólver Italo Gra 32 largo que pertenecía al malhechor.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -