El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cargo del ministerio de Desarrollo Productivo que comanda Matías Kulfas, el Gobierno relanzará hoy el programa con una lista cercana a los 300 artículos.
Con una lista que incluirá primeras marcas y el control ciudadano necesario, el Gobierno relanzará en la jornada de hoy el programa Precios Cuidados con una lista de alrededor de 300 productos.
Buscando alcanzar un marco de referencia en el mercado sobre los principales productos es que la negociación sobre los niveles de precios se extendió más de lo previsto, teniendo además en el transcurso de la semana pasada al fin del IVA 0% en algunos productos como uno de sus principales condicionantes.
Lo cierto es que, en términos comparados a la anterior administración, el programa reduciría a cerca de 300 artículos la lista de 500 que rige hasta esta jornada y su renovación incluiría como principal novedad la vuelta de primeras marcas al plan de precios promocionales de consumo al público.
Frente al alza generalizada de precios que originó la anulación de la exención del IVA en el precio de los alimentos, el Gobierno busca un sinceramiento que sirva de referencia en el mercado.
En este sentido es que el Ejecutivo había logrado un acuerdo que permitía un aumento del 7% de precios y que la cadena de comercialización absorbiera el otro 14% de la eliminación del beneficio del IVA del 21%.
Definir cómo se absorbe ese porcentaje, a qué precios se venderán los lácteos, la lista definitiva de productos y a qué niveles de precios son los puntos sobre los que aún se busca un acercamiento final.
Con la incorporación de la primeras marcas (como Huggies, Quilmes y Amanda y Nobleza Gaucha) se busca marcar una referencia de precios en el mercado, para que el resto de las marcas que compiten y quedan fuera del programa no aumenten sus precios por encima de los del acuerdo.
Como el programa tendrá una extensión de entre tres o cuatro meses, durante el cual los precios no podrán modificarse, se espera que el lanzamiento sirva también como moderador del alza inflacionaria.
Además, se realizará un relanzamiento de la app, la cual tendrá mayor señalización que ayude al entendimiento de los usuarios, con varias funcionalidades, nuevo diseño y permitirá interactuar.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -