La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Votó Martín Lousteau y las palabras brotaron. El dirigente de Evolución ejerció su derecho como ciudadano en un colegio ubicado en el barrio porteño de Palermo y rompió el silencio acerca del caso que conmocionó a todos los argentinos: "Me parece que el Estado no cuidó a Santiago Maldonado ni a su familia".
El candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que "hay muchas cosas por resolver", por lo cual consideró importante "empezar a discutir otras maneras".
"Creo que el Estado está en dificultades para brindar lo que nos tenga que brindar"
Lousteau insistió en la relevancia de "que recuperar un diálogo constructivo, de hacer cosas concretas". En este sentido, opinó que "el Gobierno debería haber obrado de otra manera" como llamar a la familia.
"Si el Estado hubiese reaccionado de otra manera, la familia se habría sentido acompañada"
En relación al tema, puntualizó que si bien no quiere hablar del tema porque se le "debe respeto a la familia", que "hubo aprovechamiento político del caso Maldonado".
Por otro lado, Lousteau desarrolló los motivos por los que no se realizó el desayuno de todos los candidatos y políticos. "Suspendimos el desayuno porque no era un momento para hacerlo por las circunstancias", mencionó.
El candidato comentó que inició su jornada jugando con su hijo Gaspar y que, a continuación, acompañará a su mujer, Carla Peterson, a votar.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -