La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Llamas de más de cinco metros de altura y un fuego que devoró todo lo que los comerciantes tenían dentro del galpón. Así se despertaron esta mañana los vecinos del barrio porteño de Constitución, cuando comenzó a arder la feria más grande del barrio, conocida como "La Saladita".
Debieron trabajar varias dotaciones de bomberos en el lugar para contener el fuego, ubicado en el cruce de las calles Brasil, entre Santiago del Estero y Salta, para que las llamas no lleguen a complicar los cimientos de las construcciones linderas al predio incendiado.
Por el momento no se han reportado víctimas dado que las llamas comenzaron en momentos en que la feria, que cuenta con alrededor de 400 puestos, estaba cerrada. El tránsito está cortado en la zona.
Alberto Crescenti, titular del SAME, habló con TN y contó que ya enviaron ambulancias. "Por ahora no hay heridos, hay cinco dotaciones de bomberos trabajando. Es un incendio que ha tomado lo que se conoce como La Saladita. Es prácticamente una manzana y media", indicó.
"Es una zona comercial. No hay mucha vivienda por ahí. Pero el fuego es bastante grande, alcanzó ya casi una manzana y media", agregó Crescenti. Según las primeras informaciones, el fuego suscitado en el predio de las calles Brasil y Santiago del Estero se inició poco después de las cinco de la mañana.
El 14 de agosto de 2016, el Estado porteño había decido clausurar la feria porque el predio no contaba con habilitación. Uno de los puntos en conflicto era, precisamente, la falta de un plano contra incendios. Además, se denunció que allí funcionaba un estacionamiento ilegal.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -