La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las cámaras de seguridad del subterráneo porteño registraron un robo múltiple en la línea C. Hay 3 detenidos y los pasajeros denuncian que es una modalidad habitual en las estaciones.

Tres hombres fueron detenidos en las últimas horas acusados de cometer robos de manera simultánea bajo la modalidad "canguro" en la estación de subte San Juan de la línea C, tras ser detectados desde el Centro de Monitoreo de la Policía de la Ciudad.
Como se observa en las imágenes, la modalidad consiste en que los delincuentes se paran en el andén como si esperaran el subte, pero no se suben y esperan a que la formación se ponga en movimiento, momento en que saltan hacia el interior por las ventanillas y le arrebatan el celular a los pasajeros que viajan sentados.
En este caso, los tres robos simultáneos fueron cometidos en la estación San Juan de la línea C.
De inmediatamente se lanzó un alerta y personal del departamento Prevención de Ilícitos en Subterráneos acudió al lugar y detuvo a dos de los delincuentes, mientras que el tercero consiguió subirse a otro subte y fue atrapado en la estación Constitución.
En poder de los detenidos se encontraron cuatro celulares y un reloj pulsera que habían robado.
Los acusados fueron trasladados a la alcaldía 1 y puestos a disposición de la justicia.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -