La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Presentamos un nuevo documental realizado por Filo.News. Esta vez, exploramos la intimidad de 3 jóvenes trans que hablan sobre sus identidades: las reacciones en sus familias, cómo se vive en las escuelas. Salud y sus vínculos sexoafectivos.
Cada vez más visibles y a edades más cortas, chicas y chicos deciden comenzar su transición para cambiar de género. Lo hacen con los temores propios de la edad -que no son pocos-, pero con la valentía de desafiar mandatos culturales para vivir siendo honestes -y acá vale el lenguaje inclusivo- con su deseo.
Las familias y las escuelas son los espacios donde primero se notarán las transiciones de quienes dejan atrás una historia incómoda para dar paso a una nueva identidad, a la "gesta del nombre propio" de la que hablaba la activista trans Lohana Berkins. Y a otros cuerpos, nuevos físicos que experimentarán cambios a partir de un tratamiento médico con hormonas y, en algunos casos, operaciones.
"Tenía muchas ganas de mirarme al espejo y poder reconocerme. Y de poder sentirme cómodo en un cuerpo que siento que necesito habitar", explica claro y en pocas palabras Feliciano, un varón trans de 17 años.
El, junto a Gio y Félix, otros chicos trans, hace un año crearon el Movimiento de Juventudes Trans, una agrupación de adolescentes que difunde información sobre derechos de les pibes trans en las escuelas. Organizan charlas y talleres como espacios de contención e información "para que el tránsito sobre la escolaridad, la familia, y la sociedad en si se de lo mejor posible", explican.
¿Cómo y en qué momento se habla con los padres? ¿Es difícil el cambio del DNI?¿Cómo es transicionar en la escuela? ¿De qué forma responden los médicos cuando une paciente trans llega a un consultorio? ¿Qué pasa en las relaciones sexoafectivas? Todas esas preguntas y otras son las que juntes les adolescentes trans intentan responder.
"Muchas veces es una cuestión de confusión: qué es lo que yo quiero para mi, qué es lo que quiero que el mundo vea de mi; quiero estar con esta persona o quiero ser esta persona...en un primer momento es como demasiado", admite Gio, de 17 años.
Esta generación de jóvenes cuenta con varias leyes que les garantizan derechos conquistados gracias a la lucha y la militancia de activistas trans que dejaron mucho de sí para lograrlo. Personas que padecieron la discriminación y el destrato de una sociedad moldeada en la heterosexualidad.
En los consultorios médicos se da otra de esas batallas cotidianas a las que se enfrentan las chicas y chicos trans. Son territorios hostiles aún, salvo algunas excepciones como un puñado de hospitales públicos o espacios inclusivos como los de la Fundación Huésped.
Desconocimiento, falta de información y algunas situaciones muy personales vinculadas a la ideología y hasta la religión de médicas y médicos suelen aparecer en las consultas y entonces ocasionan demoras en el inicio de los tratamientos hormonales o los estudios previos a una cirugía.
"La masculinidad que quiero formar o construir es algo complejo por que no tenés como muchos referentes", dice Félix, de 18 años. Y agrega: "Siempre estuve muy en contra de lo que era la masculinidad impuesta, de todos esos roles de género, del machismo".
En las aulas el panorama es algo más alentador. Si bien aún resta un trabajo fino con docentes y autoridades, y la aplicación -de una vez por todas- de la Ley de Educación Sexual Integral sancionada hace más de diez años, les chiques encuentran contención en sus compañeres.
Una vez más son les pares el refugio y el soporte para transitar estos cambios internos y externos. "El colegio como institución es una de las cosas más importantes porque pasás seis horas de tu vida ahí todos los días, tiene que acompañarte", sostiene Félix, quien ni bien comenzó con la transición habló con una compañera y esta fue quien advirtió a los profesores para que lo tuvieran en cuenta a la hora de pasar lista.
"Somos conscientes de que no encajar en lo establecido es difícil, y queremos, entre nos, brindarnos la posibilidad de ser felices con nuestras identidades", sostienen les integrantes del Movimiento de Juventudes Trans.
Piden además las "herramientas necesarias para defendernos en un mundo diseñado para pocos. Esta también es nuestra forma de demostrar y visibilizar que las juventudes trans existimos y las adolescencias e infancias trans son posibles".
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
El gobernador bonaerense lanzó críticas al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger, al presentar un nuevo programa de entrega de remedios en la Provincia.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -