Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, viajó el jueves 30 de noviembre hacia China para afianzar las relaciones comerciales entre el país oriental y su provincia.
De acuerdo con lo que se informó oficialmente, la mandataria bonaerense comenzará con su agenda en la capital nipona, Beijing, para luego dirigirse a Chengdu y terminar su itinerario en Hong Kong.
Durante estas jornadas, la referente del oficialismo tenía previsto mantener una serie de reuniones con diferentes funcionarios, empresarios y organizaciones asiáticas.Según trascendió, la gobernadora intentará reforzar lazos con los comerciantes chinos para atraer inversiones y tratar de aumentar las exportaciones de alimentos agrícolas.
Vidal partió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza cerca de las 21 horas en el vuelo 978 de United Airlines, que hará una escala en Nueva York.
En su visita a Asia, estará acompañada por una delegación compuesta por el secretario General de la Gobernación, Fabián Perechodnik, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el subsecretario de Relaciones Internacionales, Diego Cagliolo.
La mandataria fue invitada por la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con Países Extranjeros (CPAFFC, por sus siglas en inglés), un organismo estatal que se encarga de las relaciones diplomáticas y tiene rango de ministerio.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -