Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La precandidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires remendó sus dichos sobre la legalización de la marihuana en Filo.elecciones, pero reforzó su postura sobre que "no es lo mismo consumir recreativamente en un contexto donde tenés contención y un proyecto de vida, más allá de que barrio sea, que consumir en un contexto de vulnerabilidad".
"Una cosa es fumarte un porro en Palermo un sábado a la noche, con amigos, relajado o con tu pareja o solo. Y otra cosa es vivir en la 21-24 de Zavaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos, y que te ofrezcan un porro sin oportunidades, sin ir a la escuela o habiéndola dejado. Son dos caminos completamente distintos".
Esas fueron las palabras con las que la precandidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal sentó postura sobre la legalización del consumo recreativo de marihuana en Filo.elecciones, el ciclo de entrevistas exclusivas conducido por Julio Leiva a los principales candidatos y candidatas del AMBA, generando una polémica en la que se prendieron tanto en el plano político como en las redes sociales.
Tras la repercusión de sus dichos, el pasado jueves fue invitada al programa Verdad/Consecuencia en TN, donde remendó sus declaraciones: "Fue mi error plantearlo en términos de barrios, pero sí sigo creyendo que hay contextos de consumo".
Y, en este sentido, amplió: "No es lo mismo consumir recreativamente en un contexto donde tenés contención y un proyecto de vida, más allá de que barrio sea, que consumir en un contexto de vulnerabilidad".
Además, la exgobernadora bonaerense sostuvo que "no hay tanta distancia" entre los dos sectores de la sociedad, ya que "algunos tienen la posibilidad de tomarse un avión y otros no, pero todos quieren un futuro en la Argentina".
"Tampoco podemos ser necios. Cuando vas a un barrio popular, los jóvenes que están ahí, al menos con los que yo hablo, igual quieren salir adelante, tener un laburo, vivir solos, no hay distancia en esto de qué significa el futuro", concluyó.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -