La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia tiene como protagonista a un joven que, a su manera y con lo que podía, se las ingeniaba para ganarse la vida. Como todos los días, ayer jueves 22 de marzo, Maximiliano Gómez salió a la calle a ofrecer sus clásicos sándwiches de salame y queso.
Pero de pronto, dos efectivos policiales de la seccional 7ma se acercaron hasta la calle Perón al 2500 en el barrio de Balvanera, y comenzaron a labrarle un acta por violar el artículo 83 del Código Contravencional, que castiga con multas el uso indebido del espacio público.
El muchacho se lamentaba por la situación de perder toda la mercadería, cuando un vecino que pasaba por allí capturó el momento con una foto que compartió en Twitter. Claro, en pocos minutos la historia empezó a viralizarse y los usuarios apoyaron de manera unánime al joven.
Che @Policia_ciudad el pibe vende sándwiches porque no tiene otro laburo y necesita para vivir. Quiere laburar, no sale a afanar. ¿Por qué no utilizamos el sentido común? No es tan complejo... ¿Confiscarle el canasto y labrarle un acta? Dale... �� pic.twitter.com/drtPGkIixV
— Débora sin H ®�� (@deboradamato) 22 de marzo de 2018
Según le indicaron fuentes de la Policía de la Ciudad a la agencia Télam, Maximiliano no fue detenido ni esposado, sino que se le labró un acta por la contravención y se le secuestró la mercadería porque no contaba con los controles bromatológicos.
Más allá de gran cantidad de personas que se solidarizaron con el joven, a quien le propusieron que publique su celular para que pudiera vender sandwiches a domicilio, se abrió el debate sobre si este tipo de productos pueden venderse o no en la vía pública.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -