La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
20 mil habitantes de la capital bonaerense, Villa Elisa, City Bell y Arturo Seguí siguen sin energía eléctrica. Anoche cortaron el Camino General Belgrano. Críticas a la empresa Edelap.
Vecinos de la zona norte de La Plata, que van a cumplir 60 horas sin servicio eléctrico, volvieron a reclamar anoche por la falta de respuestas de la empresa Edelap, a cargo de las prestaciones, y cortaron distintos puntos de los caminos de acceso a la ciudad.
Pese a que la distribuidora anunció ayer que está instalando 35 generadores móviles para restablecer el servicio hasta que se solucione el problema de fondo, y cuando en varios sectores de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y Villa Castells habían recuperado la luz, en las primeras horas de la noche volvieron los apagones y la gente salió a protestar.
Los sectores donde se produjeron los cortes y los reclamos de los vecinos son en Camino General Belgrano y 446, en Camino Centenario y avenida Arana, como en otros puntos que desembocan hacia el casco urbano de la capital bonaerense.
La subida a la autopista La Plata Buenos Aires. Los generadores que se ven por City Bell, en donde siguen habiendo usuarios sin luz, no llegan a Villa Elisa. pic.twitter.com/tlJO1fzp9U
— esteban rafele (@estebanrafele) 25 de junio de 2019
El secretario de Coordinación de la Municipalidad de La Plata, Oscar Negrelli, cuestionó a la empresa eléctrica: "El plan de contingencia es un desastre. En los papeles, parecía que todo se iba a solucionar en horas. Llegaron los 35 camiones pero por impericia o falta de conocimiento no logran conectarlos".
Desde el municipio ratificaron que durante los próximos días permanecerá cortado el tránsito en la subestación de City Bell, en Camino General Belgrano y 465 para continuar con las tareas a fin de restablecer el servicio eléctrico.
La falta de energía eléctrica generó todo tipo de trastornos para los vecinos. Uno de ellos, y de los más graves, fue la falta de agua. Ello afectó en el dictado de clases que ayer suspendieron en 23 escuelas y jardines de la zona.
Varios comerciantes perdieron mercaderías frescas y algunos arrojaron productos a la basura, con un gran perjuicio económico. Otros denunciaron haber sido víctimas de robos en locales y casas.
El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, reclamó a las autoridades nacionales y de la provincia que apliquen sanciones a la empresa distribuidora de energía eléctrica Edelap por el apagón que afecta desde el sábado a cuatro localidades del municipio de La Plata.
Además pidió que los damnificados reciban un resarcimiento.
"Vamos a pedirle al gobierno provincial y nacional que sancione a la empresa Edelap por este hecho gravísimo. Esto no puede seguir ocurriendo", expresó en un comunicado.
Lorenzino exigió a Edelap que detalle las causas del corte de suministro eléctrico que desde el sábado afecta a La Plata y varias localidades, y que indique la cantidad de usuarios afectados y cuándo se restablecerá el suministro.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -