Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se explica en parte por la crisis económica argentina, y por el clima social del vecino país. La demanda en Mendoza de paquetes turísticos para cruzar del otro lado de la cordillera es “prácticamente nula”.
Lo que observan los operadores locales es que aumentaron las reservas para la costa argentina y, en menor medida, Brasil. Al menos es lo que difundieron referentes de la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (Amavyt).
El sector turístico del vecino país sufre un colapso, con caídas superiores al 50% en las reservas de hoteles para la temporada alta estival. La crisis social y política está produciendo fuertes retrocesos en toda la actividad comercial vinculada.
“Aunque tenemos algunas consultas, no hemos cerrado ventas para Chile desde que comenzaron las protestas”, indicó la encargada de un local ubicado en el centro mendocino al portal Mdzol.
Es que el temor a un recrudecimiento del conflicto hace que varios reconsideren sus opciones de viaje: “Recibimos llamados de clientes con paquetes reservados a destinos internacionales queriendo saber si podíamos cambiarles la salida aérea desde Santiago por otro aeropuerto como Ezeiza, Lima o São Paulo”, aseguró otro referente del sector.
Por su parte, Pablo García, presidente de Amavyt, explicó a Mdzol que la demanda turística hacia Chile “es prácticamente nula”, pese a los beneficios económicos que los operadores trasandinos impulsan para atraer a los argentinos, aprovechando la devaluación del peso chileno. “Por el lío que hay, los hoteles están teniendo poquísimas reservas y muchos ni siquiera tienen insumos para garantizar sus servicios en la temporada alta”, sumó.
La demanda se redirige a la costa argentina o a Brasil, aunque la tierra de la caipirinha es más elegida entre “parejas y grupos de amigos”.
“Por cercanía y diversidad de destinos, las familias optan por veranear en la costa argentina. Ya veíamos una tendencia después de la devaluación y las restricciones de compra de dólares, pero con lo de Chile se consolidó”, explicó el titular de Amavyt a Mdzol.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -