La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) que se usan para colocar el esmalte de gel en las uñas, también conocido como gelish, puede detonar la formación de células cancerígenas, advirtió hoy el doctor Raúl Rivera Márquez.
"El cáncer de piel es el más frecuente del resto de los tipos de cáncer, anualmente se detectan 16.000 nuevos casos en el país donde el cáncer basocelular o escamoso son los más frecuentes por la exposición constante y sin protección al sol o rayos UV", dijo el oncólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora en un boletín.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año se producen en el mundo 132.000 casos de melanoma maligno (el cáncer de piel más dañino que existe) y mueren aproximadamente 66.000 personas por causa de éste y otros tipos de cáncer de piel.
El especialista explicó que la exposición al sol durante la niñez es un factor que puede ser relevante, pues la afectación a las capas de la piel se mantiene y al llegar a la edad adulta se encuentra debilitada y vulnerable para la aparición de la enfermedad.
"No podemos asegurar que todo el que haga uso de esta técnica va a sufrir cáncer de piel, sino que entran otros factores como la edad, color de piel porque los de piel más clara tienen un mayor riesgo, personas con defensas bajas por enfermedad o por el uso de algún medicamento, entre otros", puntualizó el oncólogo.
Rivera Márquez recomendó a mujeres el uso de bloqueador en las manos media hora antes de la colocación del material, ya que se aplica de manera directa en las manos.
Dijo que el bloqueador debe tener factor de protección solar 30 y se deben identificar los signos de alerta como las lesiones anormales en la piel, ya sea una mancha o lunar que cambia de forma o color.
Fuente: EFE

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -