La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En caso de concretarse, la vacunación a turistas se dará en la última de las tres etapas que Luis Lacalle Pou anunciaría este lunes. La primera de ellas habilitaría el ingreso de extranjeros con propiedades en Uruguay inmunizados contra el COVID-19.
Este lunes, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunciará las nuevas medidas que regirán en el país respecto al ingreso de turistas.
El plan para el regreso del turismo, según confirmaron fuentes allegadas a El País, constaría de tres etapas. La primera de ellas permitirá el ingreso a los extranjeros con propiedades en Uruguay y que estén inmunizados contra el COVID-19.
Un mes después se habilitaría, de acuerdo a lo detallado por el ministro de Turismo, Germán Cardoso, el ingreso de turistas extranjeros con esquema completo de vacunación y 15 días posteriores de inmunización. En la tercera fase se daría paso al "turismo de vacunas", que implica la posibilidad de administrar las dosis de la vacuna contra el COVID-19 a extranjeros en Uruguay.
Dadas estas flexibilizaciones en el ingreso de extranjeros, mucho se especula con el retorno de argentinos y argentina a Uruguay. En este sentido, el gerente de la inmobiliaria Braglia en Punta del Este, José Luis Soba, confirmó al mismo medio que "muchos propietarios han consultado acerca de cómo será el sistema para la apertura" y también preguntaron "en qué condiciones está el mercado para invertir en esta zona y radicarse".
Estas nuevas medidas se dan luego de los positivos reportes diarios que se registran tras una campaña de vacunación que alcanzó los 2.597.145 de vacunados con primera dosis (73,30% de la población) y 2.283.932 con esquema completo (64,46% de la población).
Hoy no se registró ningún fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 5.986 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
— MSP - Uruguay (@MSPUruguay) August 8, 2021
Por ejemplo, el pasado domingo fue el segundo día consecutivo en el año en el que Uruguay no registró ni una muerte por COVID-19, mientras que son 1.636 las personas que se encuentran cursando la enfermedad y 31 de ellas en cuidados intensivos.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -