El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
4660.png?w=1024&q=75)
Milei viaja una vez más a Estados Unidos: podría reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey se encuentra alejado de todos. No sólo físicamente (casi 1.500 kilómetros separan la capital salteña de Capital Federal), sino también ideológicamente.
A pesar de la derrota que sufrió en las últimas elecciones legislativas, el mandatario provincial se mostró reacio a formar alianzas con otras fuerzas políticas y sostuvo que "hay que construir algo que enamore".
"En la política siempre se comparten espacios, pero veo difícil compartirlo con Cristina" Fernández de Kirchner, señaló Urtubey, miembro del peronismo que diside con la fuerza liderada por la ex presidenta.
Y ratificó: "Yo soy peronista, nunca me fui del partido ni lo voy a hacer".
Por otro lado, se refirió nuevamente a la intervención del Partido Justicialista nacional, y, tras asegurar que no le "alarma", consideró que es "un partido que siempre estuvo intervenido".
Ante la consulta de concretar acuerdos con otros espacios políticos de cara a las elecciones de 2019, Urtubey contestó: "Amontonarnos pensando todos distintos no está bueno".
En relación a otro de los asuntos más candentes en la agenda política nacional, el jefe provincial calificó como "totalmente absurdo" el intento de congelar tarifas por un año, como propuso el kirchnerismo.
"Acá en Salta las tarifas son más caras que en Buenos Aires, además siguen aumentando", se quejó y sostuvo que "estos aumentos cada tanto no le sirven a nadie, ni a la gente ni a las empresas".
Además, Urtubey evaluó que "en Argentina se necesita inversión, de nada sirve aumentar las tarifas sin tener previsibilidad".
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -