La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las Universidades Nacionales de Avellaneda, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Moreno y Quilmes se ofrecieron para organizar el debate y transmitirlo a través de la televisión
Un total de siete Universidades Nacionales del conurbano bonaerense hicieron llegar a los 5 candidatos a senadores nacionales por la Provincia de Buenos Aires una invitación para debatir con miras a las elecciones generales de octubre.
Se trata de las Universidades Nacionales de Avellaneda, José C Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Moreno y Quilmes, que se ofrecieron para organizar el debate y transmitirlo a través de todos los canales de televisión "públicos y privados no sólo del área metropolitana sino del interior de la provincia".
La propuesta aún no tiene fecha tentativa, pero se realizaría "en una universidad a designar", y fue entregada al equipo de campaña de la expresidenta Cristina Kirchner (Unidad Ciudadana), del exministro Esteban Bullrich (Cambiemos), del exministro Florencio Randazzo (Frente Justicialista), del diputado Sergio Massa (1País) y de Néstor Pitrola (Frente de Izquierda).
"Hemos acordado proponerles que el lugar físico donde se realizará el mismo, así como la transmisión, televisación, el temario y los moderadores surgirán de los distintos ámbitos académicos de nuestras propias universidades. Tenemos todos los recursos para poder garantizarlo ya que es todas nuestras casas de estudio día a día formamos profesionales en periodismo, comunicación social y audiovisual", indicó la carta firmada por los rectores.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -