La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe desarrollado por el Ministerio de Seguridad reveló que sólo el 2% de las causas por narcotráfico llegan a una sentencia judicial.
El Ministerio de Patricia Bullrich analizó la evolución de los casos de infracciones a la ley antidrogas (la 27.737) y evaluó las sentencias del período 2014-2016 vinculadas con el narcotráfico y emitidas por todos los tribunales federales y del fuero penal económico.
Durante ese periodo se iniciaron 127.750 causas por drogas, pero solo hubo 2555 sentencias judiciales, es decir, el 2%.
De las 2555 sentencias judiciales: 76,8% tuvieron condenas y 3336 acusados fueron penados a prisión, según publicó La Nación.
El 36% de las causas fueron iniciadas por tenencia para consumo personal, por lo que fueron descartadas en los tribunales de primera instancia.
Hay, en promedio, 15000 sospechosos detenidos por infringir la ley de drogas. En las cárceles federales se mantiene estable la cantidad de presos por ese delito: 8000.
La diferencia entre la cantidad de detenidos y los internos en prisión federales es uno de los factores que explica el 2% de causas que llegan a juicio.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -