Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El colectivo LGBTIQ copó el centro porteño. Primero hubo un festival en Plaza de Mayo y después la tradicional marcha hacia el Congreso donde se leyó un documento con varios reclamos.
Una vez más la Marcha del Orgullo en Buenos Aires fue multitudinaria. Y colorida. La edición número 27 se vivió como una fiesta y también hubo espacios para hacer escuchar diversos reclamos.
Estuvieron todes: organizaciones de travestis, trans, lesbianas, gays, bisexuales, intersexuales y queers. Claro que también hubo heterosexuales y curiosos que se sumaron al paso de la larga marcha que avanzó por la Avenida de Mayo, al ritmo de la música que se confundía entre las tradicionales carrozas y camiones repletos.
La consigna central de la convocatoria fue "Basta de genocidio trans-travesti. No al ajuste, la violencia y la discriminación”.
A diferencia de otros años, esta vez hubo un festival musical en Plaza de Mayo y tras la actuación allí de Mimi Maura, la cantante trans de cumbia santafesina Ayelén Beker y Jimena Barón, comenzó la movilización hacia el Congreso de la Nación.
"Muy contenta de estar acá. Les admiro", dijo desde el escenario Jimena Barón.
La intérprete de "La tonta" fue la encargada del cierre de los shows en la plaza. "Todavía hay gente que no entiende que nuestra vida, nuestro cuerpo y nuestra sexualidad son nuestros", remarcó.
Tras la caravana que llegó al Congreso se leyó el documento consensuado por todas las organizaciones que participaron en el armado de la marcha. Hubo advertencias sobre el avance conservador en la región y se insistió en la necesidad de defender los derechos conquistados.
Frente al Congreso, también expresaron: "En esta Marcha del Orgullo estamos todas las identidades dando batalla de visibilidad y de resistencia. Gritamos libertad y visibilidad de los cuerpos e identidades intersex, para que no adecúen nuestros cuerpos y documentaciones a sus normas binarias mediante cirugías mutilantes o tratamientos hormonales forzados".
"La construcción patriarcal de la sexualidad nos oprime a quienes sentimos más allá de la heteronorma, hostigando nuestros placeres y desmotivando la diversidad".
Y sobre el final, insistieron: “Basta de genocidio travesti trans; aborto legal, seguro y gratuito para personas con capacidad de gestar; aprobación y efectivo cumplimiento del cupo laboral travesti trans en todo el país; urgente sanción de una ley de VIH y separación de la Iglesia del Estado, entre otros reclamos.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
Así lo determina un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria que expone que el principal hospital pediátrico del país no recibió actualizaciones presupuestarias en todo 2025.
Actualidad -
El presidente compartió una serie de posteos con críticas y descalificaciones a la vicepresidenta.
Actualidad -
El ex presidente de la Argentina publicó una foto junto a Donald Trump y su esposa Melania. El encuentro se dio en la final del Mundial de Clubes, en la ciudad norteamericana de Nueva Jersey.
Actualidad -
El accidente se produjo poco después de que la aeronave despegara. Hasta el momento se desconoce la cantidad de pasajeros que iban a bordo y cuál es su estado
Actualidad -
Los abogados que representan al país sostienen que el cumplimiento de la medida provocaría un daño "irreparable".
Actualidad -