“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un fuerte caso conmocionó a todo el mundo: una mujer mató a sus hijos de 1, 5 y 7 años y luego intentó suicidarse, al parecer por los maltratos que sufría a manos de su pareja y la familia de este.
El suceso, que se conoció esta semana, ocurrió en la ciudad boliviana de Cochabamba. "Ella ha dejado una carta y dos videos, uno en el que habla sobre el maltrato que recibía por parte de su esposo y de la familia de su esposo, que era donde vivían, y también a los niños los ha filmado, a los tres niños", indicó a Efe la representante en esa urbe de la Red Ciudadana contra los Infanticidios y el Abuso Infantil, Carolina Rivera.
Según información preliminar que pudo obtener Rivera en la Policía, la mujer, de 25 años, primero hizo tomar unas pastillas a los menores y luego les asfixió. Posteriormente ingirió un sobre de raticida, pero no llegó a morir.
El esposo, de profesión albañil, había salido a beber el pasado viernes y cuando volvió a su casa el lunes encontró a los niños muertos y a la madre moribunda, por lo que la llevó a un hospital, señaló Rivera. "Ahora está en terapia intensiva en el hospital Viedma y está detenida, no permiten que se hable con ella", agregó.
El padre de los niños fue detenido y se le investiga por la presunta violencia ejercida contra la mujer. La activista explicó que la entidad a la que representa aguarda a que la mujer se recupere para hablar con ella y conocer de primera mano lo ocurrido.
En el primer semestre del año, la Fiscalía boliviana registró 61 feminicidios, 37 infanticidios y 12.746 casos de violencia familiar, la mayoría en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, las regiones más pobladas del país.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -