La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un vuelo de prueba de la empresa Flybondi en Córdoba debió retornar al aeropuerto poco tiempo después de haber despegado debido a una falla en uno de sus motores, lo que lo obligó a realizar un aterrizaje controlado, sin que se declarara en emergencia.
Ayer se realizó “con, Nelson, nuestro primer avión, un vuelo de prueba que presentó una falla técnica menor”, informaron hoy a Télam desde la compañía Flybondi.com, que comenzará sus operaciones el próximo viernes desde Córdoba hasta Iguazú.
“Como indica el protocolo, el avión volvió a la base. Este procedimiento es normal y la unidad no hizo un aterrizaje de emergencia”, señalaron desde la empresa.
Córdoba será la primera base de operaciones de Flybondi a partir de un convenio con el Gobierno provincial que acordó una serie de beneficios fiscales y laborales con la empresa. Tiene como objetivo "promover la actividad aerocomercial en Córdoba, que permite más vinculación con otras provincias y países, al tiempo que genera nuevos puestos de trabajo”, indicó al respecto el ministro de Inversión y Financiamiento de la provincia, Ricardo Sosa.
Una publicación compartida de flybondi.com (@flybondioficial) el
Desde Córdoba la empresa tiene previsto volar a Iguazú, Mendoza, Bariloche y Buenos Aires, mientras que está previsto que desde la segunda semana de febrero inicie sus operaciones desde el aeropuerto de El Palomar, una vez que la justicia habilite la estación aérea para vuelos comerciales.
La semana pasada se realizó en El Palomar un estudio de impacto ambiental, del que fueron parte AA2000, la Fuerza Aérea, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC). El informe fue ordenado por la jueza federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, Martina Forns, y los estudios finales estarían listos esta semana.
Fuente: Télam
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -