Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tuvo epicentro en Sauzal Bonito y se sintió en la capital provincial. El informe preliminar indicó que el registro alcanzó 4.8 de intensidad.
Un sismo que tuvo su epicentro esta madrugada en Sauzal Bonito, un poblado ubicado a 2 kilómetros del área Fortín de Piedra de Vaca Muerta, provocó daños en viviendas y llegó a percibirse también en la ciudad de Neuquén.
Según informó Sismología de Chile, el movimiento, que ocurrió a las 2.10 de la madrugada, tuvo una magnitud de 4.8 MW con epicentro a 8 kilómetros al noreste de Sauzal Bonito, a una profundidad de 8.1 kilómetros y una intensidad máxima de VI Mercalli.
URGENTE ⚠️ | Grietas en viviendas, daños en mampostería y caída de objetos ha dejado por el momento el sismo de 4.8 Mw en Sauzal Bonito, Provincia del Neuquén, Argentina.
— Sismologia Chile (@SismologiaCh) 7 de marzo de 2019
Se estima que la intensidad máxima alcanzó entre los V a VI Mercalli. Hay percepción en Neuquén capital. pic.twitter.com/j1FslYRQIW
En los últimos meses, los vecinos del poblado rural sufrieron varios temblores de diferente magnitud e intensidad, y creen que la causa puede estar relacionada con las explotaciones de hidrocarburos no convencionales que se realizan en Vaca Muerta utilizando la técnica de fractura hidráulica.
De acuerdo al análisis realizado en el informe "Sismicidad en Sauzal Bonito, Cuenca Neuquina", publicado el pasado 4 de enero y elaborado por Joaquín Vásquez Marín, director de Sismología de Chile, la zona del poblado forma parte de la estructura de la "Dorsal de Huincul", un sistema de fallas geológicas, que podría ser responsable de los fenómenos sísmicos registrados en los últimos tiempos en esa región.
El estudio agrega que, no obstante, los constantes movimientos también podrían estar relacionados con el fracking o estimulación hidráulica.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -