Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador republicano Ted Cruz solicitó que el Gobierno de Estados Unidos sancione a la vicepresidenta Cristina Kirchner por corrupción.
El senador estadounidense, Ted Cruz, se metió en la situación judicial que está atravesando la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y solicitó que el Gobierno de Estados Unidos la sancione por corrupción al acusarla de atentar contra el estado de derecho en Argentina.
El republicano, según NA, busca que se sancione a Cristina Kirchner tal como ocurrió con el ex presidente de Ecuador, Abdalá Jaime Bucaram Ortíz, y con el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez.
A través de una carta, Cruz expresó: "Escribo con preocupación ante el grave desafío para la seguridad nacional de los Estados Unidos por la corrupción en el Hemisferio Occidental y le urjo imponer medias anti-cleptocracia del Congreso en el caso de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner".
En ese sentido, agregó: "Los adversarios estadounidenses y, en particular, China, Rusia e Irán, explotan la corrupción endémica, incluida y especialmente la corrupción impulsada por movimientos de izquierda en el hemisferio occidental, para avanzar en sus agendas geopolíticas y erosionar los intereses estadounidenses".
Al mismo tiempo, el estadounidense habló de los "actos corruptos cada vez más descarados y ahora públicos de Fernández de Kirchner" y responsabilizó a la funcionaria argentina de atentar contra "el estado de derecho en la Argentina desde hace décadas, convulsionar las instituciones políticas y socavar los intereses estadounidenses en el país y, de hecho, en la región".
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -