El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Cuando parecía que se podía evitar la tragedia, una extraña muerte en el aeropuerto de Sochi terminó de cerrar un capítulo oscuro en la aviación del país, más allá de que las maniobras de los pilotos permitieron que la tragedia no sea mayor, cargando en sus espaldas la vida de 164 pasajeros.
Una fuerte tormenta en la ciudad rusa ubicada a costas del mar Negro complicó el vuelo que buscaba arribar al aeropuerto, proveniente de la capital rusa. Sin embargo, y tras un primer intento abortado, el segundo derivó en el accidente, tras despistarse de la misma a pocos segundos de tocar el suelo.
В Сочи сегодня ночью загорелся самолёт из Москвы. Лайнер при посадке пошёл на второй круг из-за ветра, а когда сел, задел крылом ограждение и скатился в реку. 18 человек пострадало. Один сотрудник аэропорта скончался: https://t.co/E8R3XTITfR pic.twitter.com/dTM4oNU12W
— KP.RU - Кубань (@kp_kuban) 1 de septiembre de 2018
El Boeing 737 de la empresa local UNAir impactó a un costado de la pista y uno de los motores del lado izquierdo se incendió y estalló, aunque no generó graves daños dentro de la cabina. Según las autoridades, de la cantidad total de pasajeros, solamente 18 de ellos sufrieron heridas, incluyendo tres menores de edad.
El fallecimiento no fue precisamente de uno de los viajantes, sino que se debió a uno de los agentes de seguridad que ayudaba a retirar a los pasajeros, que sufrió un ataque cardíaco en pleno rescate y no pudo ser reanimado a tiempo.
"El estado de los dos pilotos y de los cuatro miembros del personal de cabina es satisfactorio", dijo a la prensa el ministro de Transporte de Rusia, Yevgueni Dietrich, quien se presentó en el lugar del accidente.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -