La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia de la provincia de Misiones imputó a un hombre que difundió información en la que aseguraba falsamente que la mitad de la localidad en la que vive estaba contagiada.
Un hombre de la localidad de Bernardo de Irigoyen, en la provincia de Misiones, fue imputado penalmente por "intimidación pública" por haber compartido un audio que se viralizó en las redes sociales en el que aseguraba falsamente que la mitad de la población de la ciudad estaba contagiada de coronavirus. En paralelo existen otros tres episodios en la provincia que fueron denunciadas por difundir fake news.
La investigación concluyó que el imputado de 34 años es el presunto autor del audio, identificado como Julio César R. y fue notificado de la causa que se le llevará a cabo contemplando el artículo 211 del Código Penal.
El artículo prevé penas de "dos a seis años de prisión para quien infunda un temor público o suscite tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos".
La policía secuestró el teléfono del imputado, quien recuperó la libertad y será peritado por la Justicia.
El primero de los casos que se conoció en la provincia fue el de una mujer oriunda de Santa Ana la que movilizó a la Justicia al publicar sobre un supuesto primer caso de coronavirus en Gobernador Roca la semana pasada.
Luego se le sumó el caso de un funcionario municipal de San Antonio, que al parecer divulgó en sus redes sociales una falsa noticia sobre el coronavirus que incluía vinculación con dirigentes políticos de Misiones, dijeron las fuentes.
El último caso se conoció ayer cuando efectivos policiales de la Unidad Regional III demoraron de forma preventiva a un vecino de Eldorado, identificado como Alcides A. (42), por publicar en su cuenta de Facebook una noticia falsa.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -